Ryanair paga 1,50 euros a empleados por pillar maletas grandes
La aerolínea incentiva a su personal para sancionar equipaje excedente. La medida, defendida por su CEO, coincide con beneficios récord de 820 millones en un trimestre. Operan en España, su segundo mercado.
«Un euro y medio por maleta, 75 de multa»
Ryanair abona 1,50 euros a empleados por cada equipaje detectado fuera de norma, mientras cobra hasta 75 euros al pasajero. Michael O’Leary, su CEO, justifica la política para «eliminar la lacra del equipaje excesivo». El 99,9% de viajeros cumple las normas, según la compañía.
El negocio detrás del control
Los ingresos auxiliares (como estas multas) crecieron un 7%, ayudando a que la aerolínea duplicara beneficios netos (820 millones) y disparara sus acciones un 4,7%. EasyJet aplica un sistema similar, pagando 1,20 libras por maleta a través de subcontratas como Swissport.
Tensión en la puerta de embarque
Los empleados, que pueden ganar hasta 80 euros mensuales con estas detecciones, enfrentan «situaciones tensas» con pasajeros. Ryanair opera al 94% de ocupación, con la mitad de viajeros limitados a un solo bulto en cabina.
Vuelos llenos, normas estrictas
Ryanair es la aerolínea líder en España, con un 20,6% más de pasajeros este trimestre. El Parlamento Europeo presiona para equipaje gratuito en cabina, pero O’Leary descarta cambios: «No hay espacio en los aviones».
Cinco años de tarifas altas
El director financiero Neil Sorahan anticipa oferta limitada en Europa hasta 2030, lo que permite mantener políticas estrictas. La compañía estudia «aumentar incentivos a empleados», aunque espera menos incumplimientos con el tiempo.
Maletas bajo la lupa
Viajeros deberán verificar bien sus equipajes: la combinación de normas estrictas, incentivos laborales y alta ocupación hace más probable las sanciones en puerta de embarque.