Precio de carne de camélido sube a Bs 35 el kilo y beneficia a productores

El precio al productor de carne de camélido se duplicó en un año, beneficiando a familias del altiplano. La escasez de carne de res impulsó su demanda.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Carne de camélido sube de Bs 18 a Bs 35 el kilo y beneficia a productores

El precio al productor se duplicó en un año, aliviando a familias del altiplano. La escasez de carne de res impulsó la demanda. En mercados finales, el kilo cuesta hasta Bs 45.

«Un respiro para quienes vivían con precios bajos»

Eliseo Apaza, de la Asociación Departamental de Productores en Camélidos de La Paz, confirmó que el kilo pasó de Bs 18 a Bs 35. «Es una buena noticia porque casi toda la canasta familiar ha subido», destacó. La carne de llama y alpaca, aunque nutritiva, sigue sin ser masiva en la dieta boliviana.

Factores detrás del alza

La escasez de carne de res (que alcanzó Bs 80/kilo) y su alto precio redirigieron la demanda hacia alternativas más económicas. «Como nuestra carne es más barata, han comprado más», explicó Apaza. Los productores venden ahora entre Bs 28 y Bs 35 al mayorista, pero el consumidor paga hasta Bs 45 por la intermediación.

Impacto en las comunidades

El repunte reactivó economías locales en el altiplano paceño, donde la cría de camélidos es clave. Sin embargo, persisten retos como el acceso a mercados y la promoción de su consumo. La asociación impulsa ferias y alianzas con centros urbanos para «valorizar la carne como opción saludable y boliviana».

Una carne nutritiva pero poco explorada

Pese a ser alta en proteínas y baja en colesterol, la carne de camélido no ha logrado penetración masiva. Los productores atribuyen esto a la falta de hábito de consumo y trabajan en campañas informativas para cambiar esa percepción.

Oportunidad en medio de desafíos

El alza mejora ingresos en zonas vulnerables, pero requiere políticas sostenibles para consolidar su mercado. La articulación con distribuidores y la educación al consumidor serán claves para mantener el impulso.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título