Polonia descubre el mayor yacimiento de petróleo y gas de su historia
El hallazgo en el mar Báltico incluye 22 millones de toneladas de crudo y 5.000 millones de m³ de gas. La empresa canadiense CEP lidera el proyecto, que podría triplicar la producción local. Ocurre en un contexto de dependencia energética de Polonia y tensiones globales en el mercado petrolero.
Un tesoro bajo el Báltico
La empresa Central European Petroleum (CEP), con inversión noruega, anunció el descubrimiento del yacimiento Wolin Este (WE1), ubicado a solo seis kilómetros de la costa polaca. Las reservas estimadas alcanzan 33 millones de toneladas de petróleo y 27.000 millones de m³ de gas en toda la concesión, según datos de TVN24 y BBC. El crudo es de tipo ligero, más fácil de refinar.
Impacto para Polonia
Actualmente, Polonia consume 700.000 barriles diarios pero produce solo 18.000. «Este hallazgo podría triplicar la producción nacional», declaró Rolf Skaar, director de CEP. El país ha reducido su dependencia de Rusia tras la invasión de Ucrania, pero sigue importando la mayor parte de su energía.
Del mapa a la extracción
CEP ya ha invertido 200 millones de zlotys en estudios y perforación, alcanzando una profundidad de 2.715 metros. Ahora busca socios para la fase de explotación, incluyendo a la polaca PGNiG (integrada en Orlen). La infraestructura necesaria aún está por definir, según el experto Wojciech Jakóbik.
Contexto global
El descubrimiento llega cuando la UE endurece sanciones contra el petróleo ruso y el Brent cotiza por debajo de 70 dólares. Analistas como Javier Blas advierten de cambios en la estacionalidad: «El verano es ahora el pico de demanda global».
Una ventana estratégica
Polonia tiene ante sí una oportunidad para reforzar su seguridad energética, aunque el proceso requerirá inversión y tiempo. El yacimiento no resolverá por sí solo la dependencia, pero marca un hito en un escenario europeo convulso.