Gobierno prueba cultivo de soya en 400 hectáreas del norte paceño

El Ministerio de Desarrollo Rural inicia un proyecto piloto de soya en Ixiamas, enfrentando desafíos técnicos y logísticos según expertos.
unitel.bo

Gobierno inicia prueba piloto de soya en 400 hectáreas del norte paceño

Un experto advierte limitaciones técnicas y logísticas. El proyecto busca expandir la frontera agrícola hacia Ixiamas, pero enfrenta desafíos como suelos ácidos y floración precoz. El Ministerio de Desarrollo Rural ya inició labores en la zona.

«La soya no es un cultivo que se adapte fácilmente»

El genetista Marín Condori explicó que, aunque el clima tropical del norte de La Paz es favorable, la floración ocurre en 20-30 días (vs. 40-50 en Santa Cruz), lo que reduce rendimientos. «Necesitamos semillas adaptadas y corrección constante del pH», señaló. Además, destacó que los suelos requieren suplementación de nutrientes.

Infraestructura: el talón de Aquiles

Condori comparó el caso boliviano con Brasil, donde el éxito dependió de carreteras, silos y apoyo privado-estatal. «Sin una cadena agroindustrial consolidada, el proyecto tendrá dificultades», afirmó. El ministro Yamil Flores confirmó que la meta es sembrar 117.000 hectáreas de soya, maíz y arroz hasta 2030.

Riesgo ambiental y apuesta oficial

El especialista alertó que expandir el cultivo podría requerir desmontes, contradiciendo el objetivo de aumentar productividad sin ampliar la superficie. El Gobierno invirtió 300 millones de bolivianos en abril para impulsar la agricultura en La Paz y Beni.

De los Andes al trópico: un salto complejo

Bolivia históricamente concentró su producción soyera en Santa Cruz, con suelos y logística más desarrollados. El actual plan busca diversificar zonas de cultivo, pero enfrenta resistencias técnicas y ecológicas.

El norte paceño pone a prueba la soya

El proyecto piloto definirá si es viable trasladar este cultivo a nuevas regiones. Los resultados dependerán de superar limitaciones genéticas, infraestructura y manejo ambiental, según los expertos.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título