Dólar paralelo en Bolivia cae por debajo de Bs 14

El dólar paralelo en Bolivia registra una caída histórica, cotizándose en Bs 13,50 (físico) y Bs 13,67 (digital), según reportes de casas de cambio y plataformas digitales.
unitel.bo

El dólar paralelo en Bolivia cae por debajo de Bs 14 por primera vez en meses

El dólar físico y digital se cotizan a Bs 13,50 y Bs 13,67 respectivamente. La moneda extranjera registra una tendencia a la baja desde su pico en mayo, según plataformas digitales. El valor oficial sigue fijado en Bs 6,96 por el Banco Central.

«El mercado paralelo sigue en descenso»

Este miércoles 23 de julio, el dólar físico se negoció en Bs 13,50 (compra) y Bs 13,90 (venta) en casas de cambio de Santa Cruz, según reportes de Unitel Digital. El martes, la cotización estaba en Bs 14,30. El USDC (dólar digital) bajó a Bs 13,67, según datos de AirTM, mientras que el USDT osciló entre Bs 14,20 y Bs 12,18 en Binance.

Caída progresiva desde mayo

La cotización paralela alcanzó un máximo histórico de Bs 20 el 15 de mayo, pero desde entonces ha descendido, manteniéndose en promedio en Bs 16 durante junio. Las plataformas destacan que la tendencia a la baja se mantiene esta semana.

Brecha con el tipo oficial

El Banco Central de Bolivia mantiene el dólar oficial en Bs 6,96, lo que representa una diferencia del 94% frente al valor paralelo. Esta disparidad ha generado tensiones en sectores como transporte y agroindustria, afectados por la escasez de diésel y la inflación.

Un respiro en medio de la crisis

La reducción en la cotización paralela ocurre en un contexto de protestas por obras inconclusas y desabastecimiento de combustibles. Sin embargo, analistas advierten que la volatilidad podría persistir debido a la demanda insatisfecha de divisas y la dependencia de importaciones.

¿Se estabilizará la tendencia?

La caída del dólar paralelo ofrece un alivio temporal a la economía informal, pero su impacto real dependerá de factores como el suministro de combustibles y la liquidez en el mercado. Las próximas semanas serán clave para confirmar si la baja se consolida.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital