Contrabando a la inversa vacía mercados en Tarija

El contrabando de productos bolivianos hacia Argentina genera escasez y alza de precios en mercados tarijeños, según denuncia la Federación de Juntas Vecinales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Contrabando a la inversa vacía mercados tarijeños y encarece la carne

Productos bolivianos salen ilegalmente a Argentina por rutas no controladas. La Federación de Juntas Vecinales de Tarija denuncia escasez de alimentos básicos y precios elevados. Inspecciones ciudadanas revelaron salida masiva de ropa, cerámica y materiales de construcción.

«Lo que escasea aquí es la carne, el pollo y el huevo»

Celestino Barro, presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija, lideró una inspección en Bermejo y Yacuiba. «Sale gran cantidad de ropa, inodoros, cerámicas y ladrillos», confirmó. Aunque no hallaron alimentos en esos puntos, sospechan que la carne y otros productos salen por rutas alternas como Chaguaya, donde no hay controles efectivos.

Militarización insuficiente

Pese al decreto presidencial que ordena militarizar la frontera, Barro señaló que solo la Naval actúa en Bermejo. «Faltan refuerzos en Toldos y Chaguaya», zonas críticas para el contrabando. El dirigente vinculó esta falta de vigilancia con el cierre de carnicerías locales por especulación y desabastecimiento.

Mercados tarijeños en contraste

Mientras productos bolivianos desaparecen, harina, aceite y manteca argentinos ingresan con normalidad, estabilizando parcialmente los precios. Barro advirtió que una nueva devaluación del peso argentino podría alterar este equilibrio. La Federación anunció operativos en mercados municipales para garantizar transparencia en precios y pidió a la población denunciar irregularidades.

Una frontera porosa con historia

Tarija enfrenta desde hace años flujos comerciales irregulares con Argentina. El contrabando tradicional (ingreso de productos argentinos) ahora convive con el «a la inversa». La falta de controles coordinados y la demanda de productos bolivianos en el vecino país alimentan este fenómeno, según inspecciones recientes.

Vigilancia ciudadana vs. desabastecimiento

La Federación de Juntas Vecinales mantendrá operativos con la Defensoría del Consumidor para mitigar el impacto en los tarijeños. La solución dependerá de reforzar controles en rutas alternas y frenar la salida irregular de alimentos, clave para estabilizar los precios locales.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.