Contrabando a la inversa vacía mercados en Tarija

El contrabando de productos bolivianos hacia Argentina genera escasez y alza de precios en mercados tarijeños, según denuncia la Federación de Juntas Vecinales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Contrabando a la inversa vacía mercados tarijeños y encarece la carne

Productos bolivianos salen ilegalmente a Argentina por rutas no controladas. La Federación de Juntas Vecinales de Tarija denuncia escasez de alimentos básicos y precios elevados. Inspecciones ciudadanas revelaron salida masiva de ropa, cerámica y materiales de construcción.

«Lo que escasea aquí es la carne, el pollo y el huevo»

Celestino Barro, presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija, lideró una inspección en Bermejo y Yacuiba. «Sale gran cantidad de ropa, inodoros, cerámicas y ladrillos», confirmó. Aunque no hallaron alimentos en esos puntos, sospechan que la carne y otros productos salen por rutas alternas como Chaguaya, donde no hay controles efectivos.

Militarización insuficiente

Pese al decreto presidencial que ordena militarizar la frontera, Barro señaló que solo la Naval actúa en Bermejo. «Faltan refuerzos en Toldos y Chaguaya», zonas críticas para el contrabando. El dirigente vinculó esta falta de vigilancia con el cierre de carnicerías locales por especulación y desabastecimiento.

Mercados tarijeños en contraste

Mientras productos bolivianos desaparecen, harina, aceite y manteca argentinos ingresan con normalidad, estabilizando parcialmente los precios. Barro advirtió que una nueva devaluación del peso argentino podría alterar este equilibrio. La Federación anunció operativos en mercados municipales para garantizar transparencia en precios y pidió a la población denunciar irregularidades.

Una frontera porosa con historia

Tarija enfrenta desde hace años flujos comerciales irregulares con Argentina. El contrabando tradicional (ingreso de productos argentinos) ahora convive con el «a la inversa». La falta de controles coordinados y la demanda de productos bolivianos en el vecino país alimentan este fenómeno, según inspecciones recientes.

Vigilancia ciudadana vs. desabastecimiento

La Federación de Juntas Vecinales mantendrá operativos con la Defensoría del Consumidor para mitigar el impacto en los tarijeños. La solución dependerá de reforzar controles en rutas alternas y frenar la salida irregular de alimentos, clave para estabilizar los precios locales.

Fiscalía investiga desaparición de datos del capo del PCC en Segip

El Ministerio Público boliviano investiga la desaparición de datos de identidad falsa del narcotraficante brasileño Sérgio Luiz de Freitas
El capo del PCC vivió en Bolivia al menos 10 años, según un reportaje brasileño Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz defiende a Edman Lara tras polémica por poder vicepresidencial

El candidato presidencial Rodrigo Paz respalda las declaraciones de su compañero de fórmula Edman Lara, quien afirmó tener más
Rodrigo Paz y Edman Lara, el binomio del PDC Información de autor no disponible / EL DEBER

Diez incendios forestales activos mantienen emergencia en Bolivia

Bolivia enfrenta 10 incendios forestales activos y 727 focos de calor, con Santa Cruz como la región más afectada
Brigadas movilizadas en la zona de Ñembi Guasu, en el municipio de Roboré (Santa Cruz) Gobernación cruceña / EL DEBER

iPhone Air: Apple presenta su smartphone más delgado con 5,6 mm

Apple lanza el iPhone Air con solo 5,6 mm de grosor, sin ranura SIM física, junto a renovados iPhone
Varios productos nuevos de Apple incluyendo iPhone Air, iPhone 17 Pro y AirPods Pro Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Robo de autos en Chile aumenta 185,7% tras promesas de legalización boliviana

Chile registra aumento del 185,7% en robos de vehículos tras promesas de legalización en Bolivia. Región de Arica y
Imagen referencial de robo de autos Soy Chile / ANF

Nacionalización de autos ilegales agravaría desabastecimiento de combustible

Expertos advierten que la medida propuesta por el PDC incrementaría la demanda de combustible en 2 millones de vehículos,
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF

Premio Excelencia Periodística en Salud Droguería INTI 2025

Droguería INTI convoca a la tercera edición del Premio Christian Schilling, reconociendo trabajos periodísticos en salud con premios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga retorna a Bolivia para cumbre electoral del TSE

Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por Libre, participará en la cumbre del TSE sobre desinformación en Santa Cruz, previo
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobernador de Chuquisaca declara como testigo por accidente

Damián Condori, gobernador de Chuquisaca, declarará como testigo sobre el accidente que sufrió en junio, donde una mujer está
Damián Condori, gobernador de Chuquisaca Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Apple elimina ranura SIM física en nuevo iPhone europeo

Apple presenta su nuevo iPhone sin ranura para tarjeta SIM física, implementando exclusivamente tecnología eSIM en el mercado europeo
El iPhone sin ranura para tarjeta SIM física Reuters / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Sismo de magnitud 5,2 en suroeste de Bolivia sin daños

Un sismo de magnitud 5,2 se registró en la provincia Sud Lípez de Potosí a 220 km de profundidad,
Imagen referencial de un sismo Información de autor no disponible / Agencia EFE

Chile impone prisión preventiva a policías bolivianos por narcotráfico

Cinco policías y un civil bolivianos fueron detenidos en frontera chilena con más de 1.200 kilos de droga y
Carabineros chilenos detienen a los policías bolivianos Información de autor no disponible / Unitel Digital