Concesionarios chinos alertan sobre sobreproducción de coches eléctricos

La Cámara de Concesionarios de China advierte sobre el exceso de stock de vehículos eléctricos, comparando la situación con la burbuja inmobiliaria del país.
xataka.com

Concesionarios chinos piden frenar la sobreproducción de coches eléctricos

La Cámara de Comercio de Concesionarios de China alerta sobre el exceso de stock. Los distribuidores denuncian que los fabricantes usan sus espacios como almacenes, generando una guerra de precios insostenible. La situación recuerda a la burbuja inmobiliaria del país, según algunos expertos.

«No queremos ser un almacén de coches sin vender»

La Cámara de Concesionarios de Automóviles de China ha exigido a los fabricantes que reduzcan el envío masivo de vehículos. «Los márgenes se desploman por la saturación del mercado», advierten en un comunicado recogido por Reuters. BYD y Dongfeng Motors están entre las marcas señaladas por esta práctica.

Una burbuja con nombre propio

Wei Jianjun, presidente de Great Wall Motor, comparó la situación con el colapso de Evergrande, la gigante inmobiliaria china. «Entre 3.000 y 4.000 concesionarios acumulan stock invendible», declaró a Sina Finance. El Gobierno ya habría convocado a los fabricantes para analizar el problema.

Tácticas europeas, problemas globales

La automatriculación de coches (registrarlos como vendidos para inflar cifras) es común en Europa, pero en China escala a un nivel crítico. Los concesionarios temen que los vehículos acaben vendiéndose con descuentos brutales, como ocurrió en EE.UU. con el Fiat 500 eléctrico.

Un consumidor reticente

La cultura china de ahorro y la obsolescencia acelerada de los modelos agravan el problema. «Los clientes no renuevan tan rápido como la industria produce», explica el texto. Además, la feroz competencia entre marcas presiona los precios a la baja.

Cuando la lavadora no para de llenarse

China lidera la producción mundial de coches eléctricos, con un crecimiento exponencial desde 2020. Sin embargo, el consumo interno no absorbe la oferta, pese a los incentivos estatales. La saturación actual refleja un desequilibrio entre capacidad industrial y demanda real.

¿Quién apagará la máquina?

La advertencia de los concesionarios pone en evidencia los límites del modelo actual. Sin ajustes en la producción o un aumento drástico de las ventas, el sector podría enfrentar una corrección dolorosa, con repercusiones globales dada la influencia china en el mercado automotriz.

TSE prevé mostrar 100% de resultados preliminares el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral se compromete a publicar el 100% de los datos no oficiales la noche del balotaje
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba Noé Portugal / OXIGENO.BO

Avasalladores liberan hacienda en Guarayos tras 12 días de toma

Grupo de 30 personas abandonó propiedad privada en Guarayos tras causar destrozos, robos e incendios. Propietario denuncia pérdidas por
Los avasalladores quemaron parte de la propiedad tomada Información de autor no disponible / EL DEBER

Jefe del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con identidad falsa

El ministro Roberto Ríos confirmó que el líder del Primer Comando Capital utilizó certificados de nacimiento falsos para obtener
El capo del PCC obtuvo nacionalidad boliviana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Justicia rechaza apelación y ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera mantuvo la vigencia de la resolución inicial que establece el juicio de responsabilidades contra la
La expresidenta Jeanine Añez en la cárcel de Miraflores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía investiga a profesor por pedir recargas a estudiantes

Docente en Sucre fue aprehendido por solicitar dinero y recargas telefónicas a cambio de mejorar calificaciones de estudiantes con
El profesor está en calidad de aprehendido Información de autor no disponible / Unitel Digital

Déficit de médicos en cárceles de Bolivia: 45 para 33.000 reclusos

El sistema penitenciario boliviano enfrenta una crítica escasez de personal médico: solo 45 médicos y 22 psicólogos atienden a
Internos de Cantumarca en espera de atención médica DGRP / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Policía investiga funcionarios por cédula falsa de capo del PCC

El ministro de Gobierno confirmó la obtención de documentos falsos por parte del capo brasileño Sérgio Luiz de Freitas,
Sérgio Luiz de Freitas, capo del PCC que vivió en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité Cívico convoca reunión para resolver conflicto en Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz convoca a reunión con la bancada de Comunidad Autonómica para resolver el conflicto por
Reunión entre concejales de UCS y el Comité pro Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE acuerda fechas tentativas para debates presidenciales en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral propone debates para el 5 y 12 de octubre como parte del acuerdo por la
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante declaraciones a medios Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga y Edman Lara se acusan de guerra sucia electoral

Los binomios presidenciales de Bolivia intercambian acusaciones de guerra sucia horas antes de la reunión del TSE para establecer
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vicente Cuéllar y Cambio25 respaldan a Tuto Quiroga en segunda vuelta

El rector de la UAGRM y su movimiento ciudadano anuncian apoyo oficial a la Alianza Libre para las elecciones
Vicente Cuéllar anuncia apoyo a Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Unitel Digital

Audiencia de exministro Murillo por caso Gases Ecuador se reprograma

La audiencia virtual del exministro Arturo Murillo por el caso Gases Ecuador fue pospuesta por cuarta vez, ahora para
Murillo permanece recluido en el penal de San Pedro, en La Paz Min. Gobierno / Unitel Digital