BYD Seal U rivaliza con Toyota en ventas de híbridos enchufables en España
El SUV chino ofrece mayor tamaño y equipamiento que competidores por 42.000 euros. Destaca por su autonomía eléctrica de 125 km y consumo eficiente. Su éxito refleja el lento despegue de los eléctricos puros en el mercado español.
«Un rival inesperado para las marcas tradicionales»
El BYD Seal U DM-i, un híbrido enchufable de 4,77 metros, compite directamente con el Toyota C-HR (4,36 m) en precio, pero lo supera en espacio y equipamiento de serie. «Su pantalla giratoria de 15,6 pulgadas y asientos ventilados son golpes de efecto en el concesionario», según Xataka. Incluye techo panorámico, cámara 360º y carga inalámbrica, elementos que en rivales como BMW o Mazda requieren extras.
Ventajas para el bolsillo
Con 1,5€ de gasto cada 100 km en ciudad (modo eléctrico) y 4 l/100 km en carretera, el modelo prioriza el ahorro. Su batería de 26,6 kWh le permite optar a ayudas MOVES III de hasta 7.000 euros. En pruebas, logró 115 km solo con electricidad en entornos urbanos.
Un mercado que prefiere híbridos
Mientras los eléctricos puros representan menos del 8% de las ventas en España (frente al 15% en Europa), el Seal U aprovecha la demanda de tecnologías puente. BYD, que inicialmente solo comercializaba eléctricos, adaptó su estrategia al incluir este híbrido enchufable en 2025.
La sombra de la dinámica
El SUV chino no iguala el comportamiento en curva de sus rivales, con suspensiones blandas y freno «esponjoso», según el análisis. Sin embargo, brilla en confort en autopista, donde el ruido de rodadura es bajo y el espacio interior resulta clave para familias.
¿Un nuevo líder en el segmento?
La combinación de precio, tamaño y equipamiento posiciona al Seal U como alternativa real a los híbridos enchufables tradicionales. Su éxito podría acelerar la competencia en un mercado donde Toyota dominaba sin oposición firme hasta ahora.