Gobierno boliviano reconoce que sobredemanda de combustible alcanza el 20%
Un conductor falleció esperando en fila para cargar diésel en Santa Cruz. Las autoridades estiman que la normalización del suministro comenzará a fin de mes, con la llegada de tres buques con combustible. La escasez afecta especialmente al transporte pesado.
«Los buques llegarán a Chile el 26 de julio»
El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, confirmó que la sobredemanda pasó del 10% al 20% en semanas recientes. Tres buques con gasolina, diésel y crudo están por llegar a puertos chilenos y se descargarán hasta el 26 de julio. «Con esto cubriremos más del 120% de la demanda actual», aseguró.
El drama de las filas interminables
Transportistas reportan esperas de hasta una semana para abastecerse, especialmente de diésel. En Santa Cruz, un chofer de bus murió esta mañana mientras esperaba en una fila cerca del tercer anillo. Las causas del fallecimiento aún se desconocen.
YPFB y el Banco Central: posturas contradictorias
Mientras YPFB admite falta de dólares para cubrir la demanda, el Banco Central insiste en que hay «un notable crecimiento» en reservas. El director de Comercialización de YPFB, Marcos Durán, atribuyó el problema a un «bache económico» temporal.
Un país en espera
Bolivia enfrenta crisis recurrentes de combustible desde 2020, agravadas por la dependencia de importaciones y fluctuaciones en reservas internacionales. El transporte pesado y los viajes interdepartamentales son los más afectados, con protestas y ultimátums al gobierno.
La solución llegará, pero no de inmediato
Pese a la llegada de los buques, el combustible no estará disponible en estaciones hasta después del 26 de julio. Las autoridades calculan que las filas empezarán a reducirse hacia fin de mes, aunque el desabastecimiento sigue generando tensiones sociales.