Rusia multiplica producción de drones en fábrica secreta para guerra

Rusia produce 5.200 drones mensuales en la planta de Alabuga, operada en parte por adolescentes, para saturar defensas ucranianas. Ucrania responde con interceptores y tecnología occidental.
xataka.com

Rusia multiplica su producción de drones en una fábrica secreta para la guerra en Ucrania

La planta de Alabuga fabrica 5.200 drones mensuales, según fuentes rusas. El complejo industrial, operado en parte por adolescentes, ha acelerado la producción de modelos como el Geran-3, capaces de superar defensas ucranianas. Ucrania responde con interceptores y tecnología occidental.

«Guerra de enjambres»: saturación táctica sin precedentes

Rusia ha intensificado el uso masivo de drones baratos para desbordar las defensas ucranianas. Entre abril y junio de 2025, el 15% de estos artefactos impactaron sus objetivos, triplicando la tasa de éxito previa. La noche del 9 de julio marcó un récord: 728 drones y misiles lanzados en una sola oleada.

El Geran-3: velocidad letal

La versión turboalimentada del dron ruso alcanza 800 km/h en picado, evadiendo armamento antiaéreo tradicional. Los Shahed modificados vuelan a mayor altitud, explotando vulnerabilidades en las defensas ucranianas. «No es debilidad ucraniana, sino adaptación rusa», señala el análisis táctico.

Alabuga: la fábrica del «terror asequible»

El complejo industrial en Tartaristán, mostrado en un vídeo oficial, ensambla drones suicidas Geran con adolescentes en líneas de montaje. Timur Shagivaliev, director de la Zona Económica Especial, afirma que producen 5.200 unidades mensuales, nueve veces más de lo previsto. «La mayor planta de su tipo en el mundo», según Moscú.

El arma asimétrica: costo vs. eficacia

El Geran-2, basado en el modelo iraní Shahed-136, cuesta entre 35.000 y 49.000 dólares, frente a los millones de un misil Patriot. Con 50 kg de ojiva y 1.800 km de alcance, su producción masiva permite ataques por saturación. La inteligencia ucraniana advierte que Rusia planea lanzar 2.000 drones simultáneos contra Kiev.

Ucrania contraataca con interceptores y tecnología

Zelenski anunció un acuerdo con Eric Schmidt (ex Google) para producir cientos de miles de drones defensivos. Estos interceptores, con velocidades de 200 km/h y alcance de 6 km, ya derriban decenas de Shaheds semanalmente. Sistemas como el Oerlikon Skynex y bloqueos GPS complementan la estrategia.

Carrera industrial: la nueva batalla aérea

El conflicto se ha convertido en un laboratorio de guerra no tripulada, donde la producción y adaptación rápida definen el éxito. Andrew Turner, experto militar, describe un ciclo de «medidas y contramedidas que se renuevan cada 14 días». La balanza ahora depende de capacidad fabril y algoritmos, no solo de armamento tradicional.

Un frente sin tregua

Rusia apuesta por volumen y saturación; Ucrania, por interceptores y colaboración occidental. El escenario actual redefine la guerra moderna: software y fabricación masiva sustituyen a cañones. La eficacia ya no se mide en tanques, sino en enjambres de máquinas autónomas y velocidad de adaptación.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.