Rusia multiplica producción de drones en fábrica secreta para guerra

Rusia produce 5.200 drones mensuales en la planta de Alabuga, operada en parte por adolescentes, para saturar defensas ucranianas. Ucrania responde con interceptores y tecnología occidental.
xataka.com

Rusia multiplica su producción de drones en una fábrica secreta para la guerra en Ucrania

La planta de Alabuga fabrica 5.200 drones mensuales, según fuentes rusas. El complejo industrial, operado en parte por adolescentes, ha acelerado la producción de modelos como el Geran-3, capaces de superar defensas ucranianas. Ucrania responde con interceptores y tecnología occidental.

«Guerra de enjambres»: saturación táctica sin precedentes

Rusia ha intensificado el uso masivo de drones baratos para desbordar las defensas ucranianas. Entre abril y junio de 2025, el 15% de estos artefactos impactaron sus objetivos, triplicando la tasa de éxito previa. La noche del 9 de julio marcó un récord: 728 drones y misiles lanzados en una sola oleada.

El Geran-3: velocidad letal

La versión turboalimentada del dron ruso alcanza 800 km/h en picado, evadiendo armamento antiaéreo tradicional. Los Shahed modificados vuelan a mayor altitud, explotando vulnerabilidades en las defensas ucranianas. «No es debilidad ucraniana, sino adaptación rusa», señala el análisis táctico.

Alabuga: la fábrica del «terror asequible»

El complejo industrial en Tartaristán, mostrado en un vídeo oficial, ensambla drones suicidas Geran con adolescentes en líneas de montaje. Timur Shagivaliev, director de la Zona Económica Especial, afirma que producen 5.200 unidades mensuales, nueve veces más de lo previsto. «La mayor planta de su tipo en el mundo», según Moscú.

El arma asimétrica: costo vs. eficacia

El Geran-2, basado en el modelo iraní Shahed-136, cuesta entre 35.000 y 49.000 dólares, frente a los millones de un misil Patriot. Con 50 kg de ojiva y 1.800 km de alcance, su producción masiva permite ataques por saturación. La inteligencia ucraniana advierte que Rusia planea lanzar 2.000 drones simultáneos contra Kiev.

Ucrania contraataca con interceptores y tecnología

Zelenski anunció un acuerdo con Eric Schmidt (ex Google) para producir cientos de miles de drones defensivos. Estos interceptores, con velocidades de 200 km/h y alcance de 6 km, ya derriban decenas de Shaheds semanalmente. Sistemas como el Oerlikon Skynex y bloqueos GPS complementan la estrategia.

Carrera industrial: la nueva batalla aérea

El conflicto se ha convertido en un laboratorio de guerra no tripulada, donde la producción y adaptación rápida definen el éxito. Andrew Turner, experto militar, describe un ciclo de «medidas y contramedidas que se renuevan cada 14 días». La balanza ahora depende de capacidad fabril y algoritmos, no solo de armamento tradicional.

Un frente sin tregua

Rusia apuesta por volumen y saturación; Ucrania, por interceptores y colaboración occidental. El escenario actual redefine la guerra moderna: software y fabricación masiva sustituyen a cañones. La eficacia ya no se mide en tanques, sino en enjambres de máquinas autónomas y velocidad de adaptación.

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone autonomía en salud y educación sin privatización

Jorge Tuto Quiroga descarta privatización en su propuesta de autonomía para salud y educación, garantizando estabilidad laboral y administración
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Accidente palo encebao: joven cae 10 metros en festival cruceño

Joven sufrió múltiples lesiones tras caída desde palo encebao durante Festival del Majadito en Santa Cruz. Fue trasladado de
El hombre mientras intentaba subir al palo Redes sociales / ELDEBER.com.bo

Libre y PDC rechazan ley diferimiento créditos por riesgo financiero

Partidos Libre y PDC se oponen a proyecto de diferimiento de créditos por considerar que pone en riesgo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juan Pablo Velasco baila Morenada en entrada folclórica de El Alto

El candidato vicepresidencial participó en la entrada folclórica invitado por la Fraternidad del Transporte Pesado, destacando el respeto por
Juan Pablo Velasco bailando Morenada en la entrada folclórica RRSS JP Velasco / Unitel Digital

PDC campaña Cochabamba: Paz y Lara intensifican proselitismo electoral

Rodrigo Paz y Edman Lara realizan actividades proselitistas en Cochabamba, inaugurando casas de campaña y realizando caravanas ante la
Rodrigo Paz y Edman Lara durante campaña en Cochabamba Información de autor no disponible / Así Decidimos

PDC y Libre proponen eliminar trabas y cupos para exportaciones

Propuestas económicas de PDC y Libre para eliminar restricciones y cupos en exportaciones, promoviendo libertad cambiaria y eliminación de
Las exportaciones en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno identifica siete nuevos pasos clandestinos para autos indocumentados

Autoridades bolivianas descubren siete nuevas rutas ilegales en frontera con Chile para ingreso de vehículos indocumentados, con 262 unidades
Fotografía referencial de vehículos de contrabando incautados cerca de la frontera con Chile ABI / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información

Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

La exministra de Salud Gabriela Montaño reportó una agresión verbal por su afiliación política en el aeropuerto de Cochabamba,
Imagen referencial del aeropuerto de Cochabamba Información de autor no disponible / Correo del Sur

Festival del Café ecológico Buena Vista 2025: XIX edición

Buena Vista celebra la XIX edición de su Festival del Café ecológico con productores de cinco municipios, promoviendo el
Productores durante el Festival del Café de Buena Vista Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Barrio El Carmen La Cueva gestiona regularización tras 50 años sin títulos

Comunidad de 11 viviendas en Santa Cruz busca titularidad de propiedades tras medio siglo de historia y progreso gestionado
Los niños aprovechan el espacio que tienen para jugar en el barrio El Carmen La Cueva Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo