NVIDIA supera restricciones a China con nuevo chip B30
La compañía sustituirá la GPU H20 por un modelo menos potente pero más barato. La medida responde a las limitaciones de exportación impuestas por EEUU en abril. TSMC ya fabrica el nuevo diseño, que llegará pronto al mercado chino.
«Anticiparse es la clave del éxito»
NVIDIA, la primera empresa en alcanzar 4 billones de dólares de valor, ha sorteado otro obstáculo gracias a su capacidad de adaptación. Según Tae Kim, autor de ‘The NVIDIA Way’, la perseverancia e intuición de su CEO, Jensen Huang, explican su dominio en el mercado de hardware para IA, con más del 80% de cuota global.
El golpe de abril y la respuesta
En abril, EEUU restringió la exportación de la GPU H20 a China, hundiendo un 6% las acciones de NVIDIA. Grandes clientes como Tencent o Alibaba se quedaron sin suministro. Aunque el Departamento de Comercio revisó su postura, reanudar la producción masiva en TSMC es complicado por la alta demanda de sus líneas avanzadas.
La solución: la GPU B30
NVIDIA ya trabaja desde 2024 en un reemplazo: la GPU B30, basada en la arquitectura Blackwell. TSMC comenzó su fabricación en junio. Este chip, menos potente que el H20, costará entre 6.500 y 8.000 dólares, frente a los 10.000-12.000 de su predecesor.
Lecciones de una guerra comercial
NVIDIA lleva décadas aplicando las ideas de ‘El dilema de los innovadores’, libro favorito de Huang. La compañía ha sabido adaptarse a las restricciones geopolíticas sin perder su liderazgo en el sector de semiconductores para IA.
China seguirá teniendo chips NVIDIA
Pese a los obstáculos, NVIDIA mantendrá su presencia en el mercado chino con la B30. El precio más bajo podría ampliar su base de clientes, aunque con prestaciones reducidas. La compañía demuestra una vez más su capacidad para transformar los desafíos en oportunidades.