NVIDIA adapta CUDA a RISC-V para competir en China

NVIDIA anuncia compatibilidad de CUDA con procesadores RISC-V, estrategia clave para mantenerse en el mercado chino tras sanciones estadounidenses.
xataka.com

NVIDIA adapta CUDA a RISC-V para mantener su presencia en China

La compañía elude sanciones estadounidenses al compatibilizar su plataforma con procesadores de código abierto. El anuncio se realizó durante la cumbre RISC-V en China, mercado clave para NVIDIA tras las restricciones a sus chips más avanzados.

«CUDA rompe barreras arquitectónicas»

Por primera vez, la tecnología CUDA de NVIDIA funcionará con procesadores RISC-V, además de ARM y x86. Esto permite que sistemas con CPU RISC-V y GPU NVIDIA trabajen conjuntamente dentro del ecosistema CUDA, algo imposible hasta ahora. La decisión fortalece la posición de la empresa en el mercado chino de IA, donde no puede vender sus modelos GB200 y GB300 debido a las sanciones.

Estrategia geopolítica

NVIDIA lleva años integrando núcleos RISC-V en sus GPU para tareas secundarias, pero ahora da el salto a soportarlos como procesadores principales. El movimiento coincide con los esfuerzos de China por reducir su dependencia de tecnologías occidentales. Empresas como Alibaba ya desarrollan chips RISC-V, como el núcleo C930 para servidores.

Configuración técnica

La demostración de NVIDIA mostró un sistema heterogéneo: la GPU maneja cálculos paralelos, el RISC-V ejecuta controladores CUDA, y una DPU gestiona redes. Esta arquitectura orquesta las operaciones completamente dentro del entorno CUDA, optimizando el rendimiento para aplicaciones de IA.

China acelera su autonomía tecnológica

El país asiático impulsa proyectos como Xiangshan, que promete procesadores RISC-V con rendimiento cercano a ARM de hace dos años. Las sanciones estadounidenses han acelerado esta transición, obligando a NVIDIA a buscar alternativas para mantener su relevancia en el segundo mayor mercado de IA del mundo.

Un paso más en la guerra de arquitecturas

NVIDIA, valorada en más de 4 billones de dólares, ha portado históricamente CUDA a arquitecturas como x86, ARM o PowerPC. Su apuesta por RISC-V podría impulsar su adopción en centros de datos globales, más allá de China. Si otros fabricantes siguen su ejemplo, la arquitectura de código abierto ganaría peso en la computación de alto rendimiento.

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+

Candidatos a senadores debaten propuestas para el sector productivo en Santa Cruz

Seis postulantes coinciden en priorizar seguridad jurídica y reformas en política de tierras durante el foro organizado por FEGASACRUZ,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

EEUU eleva al 15% aranceles a exportaciones bolivianas

Estados Unidos aplicará un arancel del 15% a las exportaciones bolivianas desde el 7 de agosto, medida que afecta
Donald Trump, presidente estadounidense. RTV.ES / ERBOL

Crisis en panificadores bolivianos por harina subsidiada

Panificadores bolivianos operan con pérdidas del 63% por unidad de pan debido a irregularidades en la entrega de harina
Pan de batalla, alimento esencial en Bolivia APG / ELDEBER.com.bo

Capturan en Perú a reo brasileño fugado de cárcel boliviana

Jader Gilbert da Silva Gaspar, convicto por narcotráfico, fue recapturado en Lima tras fugarse de un penal en La
El reo brasileño recapturado en Perú Policía / Información de la fuente de la imagen no disponible