Más de 14.000 satélites operan en la órbita terrestre

La órbita terrestre alberga más de 14.000 satélites, con desafíos como basura espacial y regulación internacional. Claves para GPS, telecomunicaciones y meteorología.
xataka.com

Más de 14.000 satélites operan en la órbita terrestre

El 86% se concentra en la órbita baja, según datos de la Agencia Espacial Europea. Su crecimiento exponencial ha generado desafíos como la basura espacial y la necesidad de regulación internacional. Los satélites son clave para servicios globales como GPS, telecomunicaciones y meteorología.

«Una red invisible que sostiene la vida moderna»

Actualmente hay 14.690 satélites artificiales en órbita, incluyendo operativos e inactivos. El 86% orbita a menos de 2.000 km de altitud, completando hasta 16 vueltas diarias a la Tierra. SpaceX lidera el despliegue con 8.000 satélites Starlink, mientras que China y Europa impulsan alternativas para reducir su dependencia tecnológica.

Tipos y funciones críticas

Los satélites se clasifican por órbita (LEO, MEO, GEO), tamaño (de 1.000 kg a 100 gramos) y función: comunicaciones, observación terrestre, navegación (GPS/Galileo) o investigación astronómica. La ESA destacó su papel en mejorar pronósticos meteorológicos y monitorear biomasa forestal con tecnología radar.

El problema de la basura espacial

Con más de un millón de fragmentos orbitando a 28.000 km/h, el riesgo de colisiones aumenta. Cada día reingresan tres grandes objetos a la atmósfera. La comunidad internacional recomienda desorbitar satélites en LEO antes de 25 años, mientras empresas como LeoLabs monitorizan amenazas.

De la Guerra Fría a la era de las megaconstelaciones

Desde el lanzamiento del Sputnik 1 en 1957, la actividad satelital se rige por el Tratado del Espacio Exterior de 1967. La ITU (ONU) coordina posiciones orbitales y frecuencias, pero la irrupción de actores privados como SpaceX ha acelerado la necesidad de actualizar regulaciones ante el tráfico masivo.

Hacia un espacio más sostenible

La innovación en satélites modulares y lanzadores reutilizables (Falcon 9) reduce costes, pero plantea retos como la posible monopolización del sector. Proyectos como el repostaje orbital de la NASA o la energía solar espacial china marcan el rumbo de una infraestructura cada vez más vital para la Tierra.

voluntarios extraen una tonelada de basura de la laguna guapilo en santa cruz

Más de cien voluntarios extrajeron una tonelada de residuos de este humedal urbano crucial para la biodiversidad y prevención
trabajo de voluntarios en la laguna guapilo / Información de autor no disponible / EL DEBER

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín

Bolsonaro internado de urgencia durante su prisión domiciliaria

El expresidente brasileño fue trasladado de urgencia al hospital desde su prisión domiciliaria por una crisis de hipo, vómitos
Jair Bolsonaro en arresto domiciliario / Reuters/ Adriano Machado / Clarín

trabajadores de salud de santa cruz levantan paro y normalizan atencion

El sistema público de salud de Santa Cruz reanuda la atención tras un paro de 24 horas por impago
pacientes de salud / Juan Carlos Torrejon / EL DEBER

Bolivia rechaza informe de EEUU sobre narcotráfico y destaca récord de incautaciones

Bolivia descalifica informe antidrogas de EEUU y destaca récord histórico de 35 toneladas incautadas en el último año.
Un efectivo de la policía en la presentación de la droga incautada. / Noé Portugal / ABI

Plazo para solicitar certificado de exención por no votar vence este martes

Gestiona tu certificado de exención por no votar antes del martes 16 de septiembre para evitar multas. Requisitos y
Imagen referencial de documentación electoral. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Acusan a Starmer de mentir sobre el embajador británico vinculado a Epstein

La oposición acusa a Keir Starmer de ocultar información sobre el exembajador Peter Mandelson y su vínculo con Jeffrey
Donald Trump y Peter Mandelson en la Oficina Oval en mayo de 2025. / Reuters/AFP / Clarín

Fiscal de Utah acusa de homicidio agravado a Tyler Robinson por asesinato de Charlie Kirk

El fiscal Jeff Gray presenta cargos de homicidio agravado capital contra Tyler Robinson por el asesinato del activista conservador
Tyler Robinson tras su detención. Está acusado de homicidio agravado. / EFE / EFE y AP

Egipto e Israel acuerdan gasoducto para aliviar crisis energética

Acuerdo energético entre Egipto e Israel para suministrar 600 millones de pies cúbicos diarios de gas mediante el gasoducto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

diputado cuéllar pide arraigo contra arce para evitar su salida del país

Diputado del MAS solicita arraigo contra presidente Luis Arce para evitar que abandone el país, basándose en la Ley
el diputado del mas rolando cuéllar en la fiscalía general, en sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

España eleva el tono contra Israel por ofensiva en Gaza y palabras de canciller

España convoca a diplomática israelí y anuncia que condiciona su participación en Eurovisión 2026 a la no inclusión de
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, critica la ofensiva de Israel en Gaza. / EFE / Clarín