Claude, la IA conversacional de Anthropic, rivaliza con ChatGPT

El modelo de lenguaje de ex-empleados de OpenAI destaca por su ética y análisis detallado. Compite en el mercado de asistentes de IA con respuestas más humanas y precios competitivos.
xataka.com

Claude, la IA conversacional de Anthropic, rivaliza con ChatGPT

El modelo de lenguaje de ex-empleados de OpenAI destaca por su ética y análisis detallado. Compite en el mercado de asistentes de IA con respuestas más humanas y precios competitivos. Su última versión mejora en comprensión de textos y razonamiento paso a paso.

«Una IA con valores humanos en su código»

Claude es un Gran Modelo Lingüístico (LLM) creado por Anthropic, empresa fundada por excolaboradores de OpenAI. «Busca operar de manera responsable y beneficiosa», siguiendo principios de transparencia y confianza. A diferencia de otros modelos, puede reconocer riesgos y mitigarlos proactivamente.

Funcionamiento y capacidades

Combina una base de datos entrenada con búsquedas en Internet para ofrecer respuestas actualizadas. Destaca en análisis de documentos largos y modificación de código. Permite elegir estilos de respuesta (conciso o explicativo) e integrarse con aplicaciones como Spotify.

Ventajas frente a la competencia

Su interfaz es «minimalista y limpia», con respuestas más empáticas. El plan Pro cuesta 15 euros mensuales, frente a los 20 dólares de ChatGPT. Sin embargo, carece de plugins abundantes y no genera imágenes como sus rivales.

De OpenAI a la autonomía ética

Anthropic surgió como alternativa centrada en alinear la IA con intereses humanos. Sus modelos, como Claude 3 o 4, priorizan la seguridad y evitan usos malintencionados. Esta filosofía compite con el enfoque más comercial de herramientas como Gemini o Copilot.

Un asistente para tareas específicas

Claude se posiciona como opción para usuarios que valoran ética y precisión, aunque con menos integraciones. Su evolución dependerá de cómo equilibre capacidad técnica y accesibilidad en un mercado dominado por gigantes tecnológicos.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.