Confirman segunda muerte por coqueluche en Santa Cruz
Un menor de un año falleció por esta enfermedad respiratoria. Las autoridades sanitarias reportan 150 casos confirmados y más de 600 sospechosos en el departamento. La vacunación con pentavalente es clave para prevenirla.
«Alerta por brote de tosferina en menores»
El jefe de Epidemiología del SEDES Santa Cruz, Dorian Jiménez, confirmó que dos niños han muerto por coqueluche en una semana. La segunda víctima, un bebé menor de un año, estaba en cuidados intensivos. «Es una enfermedad grave y contagiosa», advirtió.
Casos en aumento
Jiménez detalló que existen 150 diagnósticos confirmados y más de 600 sospechosos. «El Comité Científico del SEDES certificó que ambos fallecimientos están vinculados a la tosferina», explicó. El primer deceso ocurrió el 17 de julio en un lactante de tres meses.
Síntomas y prevención
La bacteria Bordetella pertussis provoca tos incontrolable y dificultad respiratoria, especialmente en bebés. Las cinco dosis de la vacuna pentavalente son la principal herramienta de prevención para menores de cinco años.
Un enemigo conocido
El coqueluche reapareció como amenaza en Bolivia tras años bajo control. Su alta contagiosidad y letalidad en niños no vacunados obliga a reforzar las campañas de inmunización, según las autoridades sanitarias.
La vacunación, única barrera efectiva
El SEDES insiste en completar el esquema de vacunación infantil para evitar nuevos casos graves. El brote actual evidencia el riesgo de enfermedades prevenibles en poblaciones vulnerables.