SEDES inicia campaña de vacunación contra el sarampión en cárceles de Cochabamba
5.000 reclusos serán inmunizados tras confirmarse dos casos en el departamento. La emergencia sanitaria motivó la acción coordinada entre salud y régimen penitenciario. La campaña arrancó este 21 de julio y concluirá el 29.
«Prioridad ante el riesgo de propagación en entornos carcelarios»
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) y el Régimen Penitenciario iniciaron la vacunación en el penal de San Sebastián Mujeres. Las autoridades advirtieron que el hacinamiento facilita la transmisión de enfermedades infecciosas. La meta es aplicar 4.874 dosis en los siete centros penitenciarios de Cochabamba.
Casos que activaron la alerta
El fin de semana se confirmaron dos casos positivos: un bebé de tres meses en Omereque y un joven de 20 años en Sacaba. Estos son los primeros registros en el departamento, lo que llevó a declarar la emergencia sanitaria.
Un reloj en marcha contra el virus
Bolivia enfrenta brotes esporádicos de sarampión desde 2020, cuando se reportaron casos importados. La cobertura vacunal en adultos jóvenes sigue siendo insuficiente, según datos de la OPS. Las cárceles, por sus condiciones, son focos críticos para epidemias.
Una semana para blindar a la población reclusa
El éxito de la campaña dependerá de la capacidad para vacunar al 100% de la población penitenciaria antes del 29 de julio. El SEDES monitoreará posibles nuevos casos durante las próximas semanas.