Restricciones a coches diésel con pegatina B: más ruido que medidas reales
Solo Segovia y algunas ciudades aplican limitaciones significativas. La mayoría de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) permiten circular a estos vehículos si acceden a aparcamientos. La normativa, vigente desde 2023, carece de sanciones claras y su aplicación es dispar.
«Prohibiciones que (casi) no existen»
La Dirección General de Tráfico (DGT) clasifica como pegatina B a los coches diésel matriculados entre 2006-2014 y gasolina entre 2000-2006. Pese al debate sobre su antigüedad, «solo Segovia, Madrid y Barcelona tienen restricciones activas», según el mapa oficial del Gobierno. En Madrid, estos vehículos pueden circular, pero deben aparcar en zonas habilitadas dentro del centro.
Excepciones y planes futuros
Barcelona permite actualmente el tránsito sin límites, pero la Generalitat prevé restricciones en 2026 solo durante episodios de alta contaminación. Ciudades como Bilbao o Getafe exigen estacionar en parkings, mientras San Sebastián será la más estricta: prohibirá su acceso desde 2028.
ZBE: un mapa de parches
La ley obliga a municipios de más de 50.000 habitantes a implantar ZBE, pero muchos optan por áreas mínimas o sin restricciones. Ejemplo: Salamanca limita 0,37 km² en su casco histórico, y Ciudad Real planea una ZBE donde todos los coches son bienvenidos. La falta de sanciones unificadas explica esta heterogeneidad.
De la teoría a la (poca) práctica
La normativa surgió en 2023 para mejorar la calidad del aire, pero su aplicación depende de decisiones locales. Municipios como Málaga retrasan las restricciones hasta 2028, y otros, como Estepona, solo afectan a calles concretas. El impacto real para los conductores sigue siendo limitado.
Conduciendo entre incertidumbres
Las restricciones anunciadas a coches diésel con pegatina B son, hoy, más excepciones que norma. Aunque algunas ciudades avanzan hacia prohibiciones progresivas, la mayoría mantiene medidas permisivas. La eficacia de las ZBE dependerá de su homogeneización y fiscalización en los próximos años.