Incendios forestales resurgen en cinco municipios cruceños

San Ignacio, San Matías, Concepción, San Rafael y Urubichá enfrentan nuevos incendios forestales en 2025, repitiendo patrones de ocupación irregular y ausencia estatal.
El Deber

Cinco municipios cruceños vuelven a sufrir incendios forestales en 2025

San Ignacio, San Matías, Concepción, San Rafael y Urubichá concentran los focos de calor. Estos municipios ya fueron los más afectados en 2024, con 7,6 millones de hectáreas quemadas. Autoridades reportan 58 fuegos activos, aunque con menos incidencia que el año pasado.

«Los mismos territorios, las mismas causas»

El informe Fuego Sin Ley revela que el 50% del área quemada en 2024 fue en tierras fiscales no tituladas. Los patrones se repiten: ocupación irregular, migración descontrolada y «un Estado ausente», según el Colegio de Ingenieros Agrónomos y la UAGRM. Los municipios afectados comparten estas características.

Operativos de control en marcha

El Viceministerio de Defensa Civil movilizó 75 efectivos y operativos aéreos en seis zonas. Juan Carlos Calvimontes destacó que los focos de calor disminuyeron un 80% frente a 2024: 39.634 este año contra 200.369 en el mismo periodo anterior. Sin embargo, el SATIF detectó 3.324 focos solo este lunes.

Gobernación exige preparación

Paulo Viruez, de la DIRENA, pidió a los municipios activar sus COE y coordinar recursos. Santa Cruz mantiene alerta amarilla tras registrar 26 incendios (forestales y de interfase) en 2025.

Un ciclo que se repite

Estos cinco municipios figuran históricamente como los más vulnerables a incendios. En 2024, el 27% de las áreas quemadas fueron TCO, el 13% empresariales y el resto tierras comunitarias o campesinas, según el mismo informe.

Menos llamas, pero sin bajar la guardia

Aunque los datos oficiales muestran una reducción significativa, las autoridades insisten en la prevención. La combinación de factores estructurales y la temporada seca mantienen el riesgo latente en la región cruceña.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital