Policía presume que falla eléctrica causó incendio en La Paz
Cinco personas afectadas por el fuego en Sopocachi. El subcomandante Guillermo Chacón señaló indicios de cortocircuito en la instalación. El incendio, controlado en la noche del lunes, dañó una vivienda y un edificio contiguo.
«Una llamarada que explotó vidrios»
El fuego comenzó en una vivienda de la calle Lisímaco Gutiérrez, donde se hallaron térmicos «chamuscados», según la Policía. «Presumimos una falla eléctrica, pero se investigará a fondo», declaró Chacón. El ambiente contenía materiales inflamables como oxígeno y garrafas de gas, lo que agravó la situación.
Daños y alcance
Las llamas afectaron el techo y el ascensor de un edificio colindante, provocando la explosión de vidrios en varios pisos. Pese a la intensidad, los departamentos no ardieron completamente. Los cinco afectados sufrieron principalmente inhalación de humo, sin heridas graves.
Un barrio en alerta
El incendio, sofocado cerca de las 23:00 del lunes, generó alarma en Sopocachi, zona residencial paceña. La rápida intervención evitó víctimas, pero los daños materiales son «de consideración», según las autoridades.
Fuego entre cables y gas
La combinación de instalaciones eléctricas antiguas y materiales inflamables en viviendas es un riesgo recurrente en áreas urbanas de Bolivia. Incidentes similares han ocurrido en los últimos años, especialmente en edificaciones con mantenimiento deficiente.
Esperando el informe final
La investigación determinará si el cortocircuito fue la causa definitiva. Mientras, el caso reaviva el debate sobre seguridad en infraestructuras eléctricas y almacenamiento de gas en hogares.