Estudiante judío logra avance en demanda contra universidad por antisemitismo
Un tribunal alemán continuará el proceso para evaluar las medidas de protección. Lahav Shapira acusa a la Freie Universität Berlin (FU) de no garantizar su seguridad tras sufrir un ataque en 2024. El caso refleja tensiones en el campus por el conflicto en Oriente Medio.
«La universidad debe explicarse», exige el demandante
El Tribunal Administrativo de Berlín amplió la audiencia para analizar si la FU cumplió con su obligación de prevenir discriminación. «Es un gran éxito que el juez obligue a la universidad a justificar sus acciones», declaró Kristin Pietrzyk, abogada de Shapira. La FU defendió sus protocolos antidiscriminación, pero el estudiante denuncia actividades propalestinas con mensajes antisemitas en el campus.
Un ataque que marcó el inicio
Shapira fue agredido físicamente por un compañero en febrero de 2024, un hecho por el que el agresor fue condenado a tres años de prisión. «Ya no me siento seguro en la universidad», afirmó el joven, quien también reportó restricciones de acceso a aulas y un clima hostil hacia estudiantes judíos.
Entre protocolos y tensiones geopolíticas
La FU citó su Oficina de Diversidad y una normativa antidiscriminación como pruebas de su actuación. Sin embargo, el tribunal cuestionó si estas medidas son suficientes ante la «situación abstracta de riesgo» derivada del conflicto israelí-palestino. La próxima audiencia se celebrará en septiembre.
Un campus en el ojo del huracán
El caso ocurre en un contexto de polarización en universidades europeas tras el estallido de la guerra en Gaza en 2023. La FU, una de las más grandes de Alemania, ha sido escenario de protestas y controversias por la postura de grupos estudiantiles respecto al conflicto.
Justicia pendiente para septiembre
La resolución judicial podría sentar un precedente sobre la responsabilidad de las instituciones educativas frente al antisemitismo. Mientras, Shapira espera que la FU «deje de hacer promesas vacías» y garantice su derecho a estudiar sin discriminación.