| | |

Epidemiólogo alerta sobre brotes de sarampión y coqueluche en Santa Cruz

Marcelo Ríos, especialista en epidemiología, advierte sobre la falta de cobertura vacunal y planificación sanitaria tras dos muertes y más de 100 casos registrados.
unitel.bo

Epidemiólogo alerta sobre brotes de sarampión y coqueluche en Santa Cruz

Dos muertes y más de 100 casos registrados en los últimos días. Marcelo Ríos, especialista en epidemiología, atribuye los brotes a la falta de planificación y cobertura vacunal. Critica la inacción del sistema de salud postpandemia.

«El sistema de salud ha fallado»

El epidemiólogo Marcelo Ríos señaló que la baja cobertura de vacunas como la SRP (sarampión) y la pentavalente (coqueluche) ha permitido la propagación de ambas enfermedades. «No solo es un problema de los padres, sino del sistema que no mejora la cobertura», afirmó. Santa Cruz reporta dos fallecidos por coqueluche y 148 casos de sarampión.

Responsabilidades compartidas

Ríos destacó que, aunque los padres tienen un rol en la prevención, las autoridades sanitarias no han garantizado seguimiento ni comunicación efectiva. «Tras cuatro años de pandemia, no se ha logrado contener estos brotes», lamentó. Advirtió que podría surgir una tercera patología si no se toman medidas urgentes.

Antecedentes: Un sistema bajo presión

La pandemia dejó al descubierto debilidades en la cobertura vacunal y la planificación sanitaria en Bolivia. Ríos mencionó que la falta de contenedores de enfermedades y la escasez de recursos agravan la situación, especialmente en Santa Cruz, donde persisten protestas por la falta de medicamentos y atención hospitalaria.

Un llamado a actuar

El especialista enfatizó la necesidad de mejorar la cobertura, el monitoreo y la comunicación con la población. Las autoridades sanitarias enfrentan el reto de contener los brotes actuales y prevenir nuevos casos, mientras la ciudadanía exige respuestas inmediatas.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título