Chofer fallece tras 35 horas de viaje y espera por diésel

Orlando Torrico, de 56 años, sufrió un infarto tras esperar en fila por combustible en Santa Cruz. Colegas denuncian precariedad en el sector transporte.
unitel.bo

Chofer fallece tras 35 horas de viaje y espera por diésel en Santa Cruz

Orlando Torrico, de 56 años, sufrió un infarto tras hacer fila para combustible. El conductor llegó de Argentina y murió en el surtidor del barrio Polanco. Sus colegas denuncian la precariedad del sector transporte.

«Media hora después llegó la noticia como balde de agua fría»

Orlando Torrico Molina, conocido como «El Ratón», falleció la mañana del 23 de julio en un surtidor del tercer anillo cruceño. Tras dejar a sus pasajeros en la Terminal Bimodal, hizo fila por diésel y sufrió un infarto agudo de miocardio, según el fiscal Daniel Ortuño. Dejó en la orfandad a una hija de dos años.

Últimas horas de un viaje agotador

El conductor había llegado desde Argentina tras 35 horas al volante. Su último contacto fue una llamada a su esposa cerca de las 06:00. «Iba al baño del bus y no regresó», relató su ayudante. La Policía levantó el cuerpo en horas de la mañana.

Colegas pintan un sistema al límite

Otros choferes describieron a Torrico como «extrovertido y con travesuras», pero alertaron sobre «el estrés de las filas interminables». «En Bolivia no podemos escoger trabajo. Estamos sometidos a esperar diésel», dijo un compañero. La empresa confirmó que el conductor reportó su viaje «normal» media hora antes de morir.

Combustible y cansancio: una mezcla peligrosa

El sector transportista en Bolivia enfrenta escasez recurrente de diésel, con filas que superan las 12 horas. En 2023, la ANH reportó un déficit del 15% en el abastecimiento, aunque autoridades atribuyen el problema a «especulación». Los conductores interdepartamentales son los más afectados por estas demoras.

Un oficio que no da tregua

La muerte de Torrico evidencia las condiciones extremas del transporte pesado. Sin protocolos de descanso obligatorio y con presión por repostar, los choferes acumulan fatiga crónica. Su cuerpo fue trasladado a la morgue judicial de La Pampa de la Isla.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira