Bolivia recibe 300.000 vacunas de India contra el sarampión y rubéola
La donación permitirá inmunizar a niños de 10 a 14 años antes del retorno a clases. La entrega se realizó este lunes en el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional declarada por el presidente Luis Arce. India se suma a Brasil y Venezuela como países donantes.
«Un apoyo oportuno para frenar el brote»
El lote de 300.000 dosis, que incluye insumos para su aplicación, llegó gracias a gestiones diplomáticas de la Cancillería. La canciller Celinda Sosa destacó que la donación es «una respuesta rápida» ante los 148 casos confirmados de sarampión en el país. Las vacunas también protegen contra rubéola y paperas, según el especialista Marcelo Ríos.
Ampliación de la cobertura escolar
La ministra de Salud, María Renée Castro, explicó que las dosis se destinarán a niños de 10 a 14 años, reforzando la campaña de inmunización antes del inicio del año escolar. La India se convierte en el tercer país en colaborar, después de Brasil (600.000 dosis) y Venezuela (100.000 dosis).
Bajo la sombra de la emergencia
El gobierno declaró Emergencia Sanitaria Nacional tras detectarse decenas de casos de sarampión, incluyendo dos recientes en Cochabamba. La medida busca contener el brote en un contexto de alerta epidemiológica.
Un escudo contra tres enfermedades
La donación no solo mitigará el sarampión, sino que reducirá riesgos de rubéola y paperas, según expertos. Las autoridades priorizan la vacunación en escolares para evitar contagios masivos en aulas.