Jóvenes con enfermedades invisibles relatan su lucha por normalidad

Cuatro mujeres comparten cómo afrontan dolencias como tumores cerebrales o POTS, revelando los desafíos de condiciones no visibles en la vida cotidiana.
DIE ZEIT

Jóvenes con enfermedades invisibles relatan su lucha por normalidad

Cuatro mujeres comparten cómo afrontan dolencias como tumores cerebrales o POTS. Sus testimonios revelan los desafíos de condiciones no visibles en la vida cotidiana. Publicado el 8 de julio de 2025 en un reportaje de ZEIT Campus.

«Antes corría, ahora me agoto paseando al perro»

Marina (32), Anna, Simin y Emily describen cómo diagnósticos como tumores cerebrales, síndrome de taquicardia postural (POTS) o depresión alteraron sus vidas. «De repente, en un examen todo se borró de mi mente», explica Marina, cuya condición le provocó desde vértigo hasta fracaso académico. Anna sufrió episodios de debilidad extrema en 2024 antes de saber que padecía POTS.

Adaptarse sin rendirse

A pesar de las limitaciones, las cuatro mantienen metas como doctorarse, emprender o comprar una casa. Marina combina su tumor con un doctorado en psicología jurídica en la LMU de Múnich. «Lucho por autonomía, aunque algunos días solo puedo estar en cama», relata otra de las entrevistadas.

Enfermedades que no se ven, pero existen

La sociedad suele asociar juventud con salud, pero dolencias como el síndrome de fatiga crónica (ME/CFS) o cáncer afectan a este grupo. La falta de síntomas visibles complica el diagnóstico y la comprensión, según el reportaje. Anna tardó meses en identificar que su agotamiento repentino y náuseas eran POTS.

Un camino hacia la aceptación

Las protagonistas coinciden en pedir más apoyo social y estructuras accesibles. Sus historias subrayan la necesidad de reconocer estas enfermedades y adaptar espacios laborales o educativos. El artículo concluye con su esperanza en mayor empatía hacia quienes enfrentan desafíos no evidentes.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.