Comité Intersectorial analizará este miércoles el retorno a clases en Bolivia
El Comité evaluará la situación epidemiológica y climática. La ministra de Salud, María Renée Castro, confirmó la reunión en La Paz. El país registra 148 casos de sarampión, principalmente en Santa Cruz.
«Esperaremos las recomendaciones del Comité»
La ministra Castro anunció que el Comité Intersectorial sesionará este miércoles, con participación del SENAMHI, Salud y Educación. «Daremos a conocer las recomendaciones tras analizar los datos», afirmó. El retorno a clases dependerá de las condiciones sanitarias y meteorológicas.
Vacunación contra el sarampión
Hasta la fecha, se aplicaron más de 500.000 vacunas, enfocadas en menores de 15 años. Castro aclaró que no hay dosis suficientes para ampliar la campaña, pero destacó la llegada de 50.000 dosis donadas por UNICEF para adolescentes de 10 a 14 años.
Emergencia sanitaria vigente
Bolivia declaró emergencia por sarampión el 23 de junio. Santa Cruz concentra la mayoría de los 148 casos reportados. La ministra reiteró que solo un caso en Cochabamba sigue en etapa contagiosa.
Un contexto de alerta
El brote de sarampión y la falta de planificación en salud pública han complicado el escenario educativo. La emergencia sanitaria obliga a evaluar medidas preventivas antes del retorno a las aulas.
La decisión pendiente
El Comité Intersectorial definirá las condiciones para el reinicio de clases, priorizando la seguridad epidemiológica. El impacto de las recomendaciones dependerá de la evolución del brote y las capacidades del sistema sanitario.