VdK propone impuesto a fortunas para financiar pensiones
Verena Bentele rechaza el «Soli Boomer» y exige gravar grandes patrimonios. La presidenta del mayor grupo social alemán critica la desigualdad fiscal y las carencias del sistema. La propuesta surge ante el déficit creciente en las arcas públicas.
«Los más ricos deben aportar más al Estado social»
La líder del VdK, Verena Bentele, declaró a Augsburger Allgemeine que las herencias y fortunas superiores a 10 billones de euros están «infragravadas». Según datos oficiales, solo generan 40.000 millones en impuestos anuales. «Hablamos de justicia intergeneracional», insistió.
Crítica al modelo actual
Bentele tachó de «injusto» que los ingresos laborales soporten más presión fiscal que el capital. El DIW había sugerido un impuesto extra a pensionistas adinerados («Soli Boomer»), pero el VdK lo considera «parche».
Quien menos tiene, más paga
La dirigente denunció que enfermos, cuidadores y familias monoparentales acumulan desventajas. Aunque existen medidas como la pensión básica, afirma que «no compensan la brecha». El 22% de los jubilados alemanes vive bajo el umbral de pobreza.
Un sistema bajo presión
Alemania enfrenta un déficit récord en su sistema de pensiones por el envejecimiento poblacional. Desde 2020, el gasto en jubilaciones creció un 9%, mientras las cotizaciones caen. La última reforma relevante data de 2014.
El debate sigue abierto
La propuesta del VdK reaviva la polémica sobre cómo garantizar pensiones dignas. Los expertos coinciden en que, sin cambios fiscales, el Estado no podrá sostener el sistema actual más allá de 2035.