Trump retira a EE.UU. de la UNESCO por segunda vez

La Casa Blanca anuncia el retiro de EE.UU. de la UNESCO, acusándola de promover 'causas divisivas'. La salida será efectiva en diciembre de 2026.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Trump retira a EE.UU. de la UNESCO por segunda vez

La Casa Blanca justifica la decisión por el apoyo de la organización a causas «woke». El anuncio reactiva la tensión entre administraciones estadounidenses sobre el papel de organismos multilaterales. La salida será efectiva en diciembre de 2026.

«Una decisión anticipada pero lamentada»

El Gobierno de Donald Trump confirmó el retiro de la UNESCO, acusándola de promover «causas divisivas alejadas de los valores estadounidenses», según la portavoz adjunta Anna Kelly. La medida sigue una orden ejecutiva de febrero que evaluaba organizaciones con supuesta «retórica antiestadounidense». Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO, lamentó la decisión pero aseguró que la entidad está «protegida financieramente».

Reacciones internacionales divididas

Mientras el presidente francés Emmanuel Macron defendió a la UNESCO como «guardiana universal de la ciencia y cultura», Israel aplaudió el movimiento. El canciller israelí Gideon Sa’ar lo calificó de «paso necesario ante el trato injusto a Israel». La organización ha criticado la crisis humanitaria en Gaza y publicó en 2023 una guía sobre racismo que generó polémica.

Un péndulo político

EE.UU. abandonó la UNESCO en 2019 bajo el primer mandato de Trump, pero se reincorporó en 2023 con Biden. La organización, creada en 1945, promueve estándares globales en educación, patrimonio y tecnología. Azoulay destacó que ahora hay menos tensiones políticas que en 2017, cuando se inició el primer retiro.

¿Y ahora qué?

El impacto inmediato será simbólico, dado el plazo de 18 meses para la salida efectiva. La UNESCO mantendrá sus programas, pero pierde a un contribuyente clave. El Departamento de Estado insistió en que la participación internacional de EE.UU. debe priorizar su seguridad y prosperidad.