Trump retira a EE.UU. de la UNESCO por segunda vez

La Casa Blanca anuncia el retiro de EE.UU. de la UNESCO, acusándola de promover 'causas divisivas'. La salida será efectiva en diciembre de 2026.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Trump retira a EE.UU. de la UNESCO por segunda vez

La Casa Blanca justifica la decisión por el apoyo de la organización a causas «woke». El anuncio reactiva la tensión entre administraciones estadounidenses sobre el papel de organismos multilaterales. La salida será efectiva en diciembre de 2026.

«Una decisión anticipada pero lamentada»

El Gobierno de Donald Trump confirmó el retiro de la UNESCO, acusándola de promover «causas divisivas alejadas de los valores estadounidenses», según la portavoz adjunta Anna Kelly. La medida sigue una orden ejecutiva de febrero que evaluaba organizaciones con supuesta «retórica antiestadounidense». Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO, lamentó la decisión pero aseguró que la entidad está «protegida financieramente».

Reacciones internacionales divididas

Mientras el presidente francés Emmanuel Macron defendió a la UNESCO como «guardiana universal de la ciencia y cultura», Israel aplaudió el movimiento. El canciller israelí Gideon Sa’ar lo calificó de «paso necesario ante el trato injusto a Israel». La organización ha criticado la crisis humanitaria en Gaza y publicó en 2023 una guía sobre racismo que generó polémica.

Un péndulo político

EE.UU. abandonó la UNESCO en 2019 bajo el primer mandato de Trump, pero se reincorporó en 2023 con Biden. La organización, creada en 1945, promueve estándares globales en educación, patrimonio y tecnología. Azoulay destacó que ahora hay menos tensiones políticas que en 2017, cuando se inició el primer retiro.

¿Y ahora qué?

El impacto inmediato será simbólico, dado el plazo de 18 meses para la salida efectiva. La UNESCO mantendrá sus programas, pero pierde a un contribuyente clave. El Departamento de Estado insistió en que la participación internacional de EE.UU. debe priorizar su seguridad y prosperidad.

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país