Trump exige a Washington Commanders recuperar nombre «Redskins»

El presidente Trump amenaza con bloquear el acuerdo del nuevo estadio si el equipo no recupera su antigua denominación, considerada racista, mientras activistas ven una oportunidad para frenar el proyecto.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Trump exige a los Washington Commanders recuperar el nombre «Redskins»

Activistas progresistas celebran la polémica medida porque podría frenar la construcción de un nuevo estadio en Washington D.C. El presidente estadounidense amenazó con bloquear el acuerdo si el equipo no recupera su antigua denominación, considerada racista.

«Una interferencia tóxica que beneficia a los opositores»

Adam Eidinger, líder de la iniciativa contra el estadio, afirmó: «No queremos un estadio, y esto nos da tiempo». Su grupo busca destinar el terreno a viviendas para reducir el alto costo de vida en la capital. «Nunca pensé que me alegraría por algo tan racista», admitió.

Reacciones en el Consejo de la Ciudad

Christina Henderson, concejal de D.C., criticó la intromisión: «Estamos en negociaciones y esto no ayuda». El acuerdo incluye subsidios públicos de al menos 1.000 millones de dólares. Mientras, la alcaldesa Muriel Bowser evitó condenar la propuesta de Trump y pidió aprobar el proyecto.

Riesgo de bloqueo federal

Un negociador anónimo advirtió: «Trump puede hundir el acuerdo». El estadio se construiría en terrenos federales arrendados a D.C., pero el presidente podría revocar el contrato o retrasar permisos. Charles Allen, crítico del proyecto, aseguró que el Consejo «nunca aceptaría volver al nombre racista».

Un nombre con pasado segregacionista

En 1962, el gobierno de John F. Kennedy obligó al equipo (entonces «Redskins») a abandonar la segregación racial para usar el estadio. La actual polémica revive un debate que parecía superado desde 2020, cuando el equipo cambió su nombre durante las protestas por justicia social.

El estadio, en juego

La intervención de Trump divide a los aficionados y complica las negociaciones. Mientras algunos buscan acelerar el acuerdo, otros ven la polémica como una oportunidad para replantear el uso de fondos públicos. La decisión final dependerá de si el equipo cede a la presión presidencial o prioriza el apoyo local.

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF