Trump exige a Washington Commanders recuperar nombre «Redskins»

El presidente Trump amenaza con bloquear el acuerdo del nuevo estadio si el equipo no recupera su antigua denominación, considerada racista, mientras activistas ven una oportunidad para frenar el proyecto.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Trump exige a los Washington Commanders recuperar el nombre «Redskins»

Activistas progresistas celebran la polémica medida porque podría frenar la construcción de un nuevo estadio en Washington D.C. El presidente estadounidense amenazó con bloquear el acuerdo si el equipo no recupera su antigua denominación, considerada racista.

«Una interferencia tóxica que beneficia a los opositores»

Adam Eidinger, líder de la iniciativa contra el estadio, afirmó: «No queremos un estadio, y esto nos da tiempo». Su grupo busca destinar el terreno a viviendas para reducir el alto costo de vida en la capital. «Nunca pensé que me alegraría por algo tan racista», admitió.

Reacciones en el Consejo de la Ciudad

Christina Henderson, concejal de D.C., criticó la intromisión: «Estamos en negociaciones y esto no ayuda». El acuerdo incluye subsidios públicos de al menos 1.000 millones de dólares. Mientras, la alcaldesa Muriel Bowser evitó condenar la propuesta de Trump y pidió aprobar el proyecto.

Riesgo de bloqueo federal

Un negociador anónimo advirtió: «Trump puede hundir el acuerdo». El estadio se construiría en terrenos federales arrendados a D.C., pero el presidente podría revocar el contrato o retrasar permisos. Charles Allen, crítico del proyecto, aseguró que el Consejo «nunca aceptaría volver al nombre racista».

Un nombre con pasado segregacionista

En 1962, el gobierno de John F. Kennedy obligó al equipo (entonces «Redskins») a abandonar la segregación racial para usar el estadio. La actual polémica revive un debate que parecía superado desde 2020, cuando el equipo cambió su nombre durante las protestas por justicia social.

El estadio, en juego

La intervención de Trump divide a los aficionados y complica las negociaciones. Mientras algunos buscan acelerar el acuerdo, otros ven la polémica como una oportunidad para replantear el uso de fondos públicos. La decisión final dependerá de si el equipo cede a la presión presidencial o prioriza el apoyo local.

UBS estudia trasladar sede a EEUU por presiones regulatorias suizas

UBS evalúa mover su sede central desde Zúrich a Estados Unidos debido a exigencias de capital adicional de 26.000
Sede de UBS en Zúrich Internet reproduction / null

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone autonomía en salud y educación sin privatización

Jorge Tuto Quiroga descarta privatización en su propuesta de autonomía para salud y educación, garantizando estabilidad laboral y administración
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Accidente palo encebao: joven cae 10 metros en festival cruceño

Joven sufrió múltiples lesiones tras caída desde palo encebao durante Festival del Majadito en Santa Cruz. Fue trasladado de
El hombre mientras intentaba subir al palo Redes sociales / ELDEBER.com.bo

Libre y PDC rechazan ley diferimiento créditos por riesgo financiero

Partidos Libre y PDC se oponen a proyecto de diferimiento de créditos por considerar que pone en riesgo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juan Pablo Velasco baila Morenada en entrada folclórica de El Alto

El candidato vicepresidencial participó en la entrada folclórica invitado por la Fraternidad del Transporte Pesado, destacando el respeto por
Juan Pablo Velasco bailando Morenada en la entrada folclórica RRSS JP Velasco / Unitel Digital

PDC campaña Cochabamba: Paz y Lara intensifican proselitismo electoral

Rodrigo Paz y Edman Lara realizan actividades proselitistas en Cochabamba, inaugurando casas de campaña y realizando caravanas ante la
Rodrigo Paz y Edman Lara durante campaña en Cochabamba Información de autor no disponible / Así Decidimos

PDC y Libre proponen eliminar trabas y cupos para exportaciones

Propuestas económicas de PDC y Libre para eliminar restricciones y cupos en exportaciones, promoviendo libertad cambiaria y eliminación de
Las exportaciones en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno identifica siete nuevos pasos clandestinos para autos indocumentados

Autoridades bolivianas descubren siete nuevas rutas ilegales en frontera con Chile para ingreso de vehículos indocumentados, con 262 unidades
Fotografía referencial de vehículos de contrabando incautados cerca de la frontera con Chile ABI / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información

Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

La exministra de Salud Gabriela Montaño reportó una agresión verbal por su afiliación política en el aeropuerto de Cochabamba,
Imagen referencial del aeropuerto de Cochabamba Información de autor no disponible / Correo del Sur

Festival del Café ecológico Buena Vista 2025: XIX edición

Buena Vista celebra la XIX edición de su Festival del Café ecológico con productores de cinco municipios, promoviendo el
Productores durante el Festival del Café de Buena Vista Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo