Trump ataca a jueza federal en caso de financiación a Harvard
El presidente estadounidense critica a la magistrada Allison Burroughs en redes sociales, previo a un fallo sobre los 2.000 millones de dólares en fondos congelados a la universidad. El conflicto surge por acusaciones de discriminación contra estudiantes judíos.
«Una jueza designada por Obama y un pulso político»
Donald Trump calificó a Burroughs como «un DESASTRE TOTAL» en su plataforma Truth Social, asegurando que sus decisiones perjudican al país. La magistrada, nombrada en 2014, ya falló a favor de Harvard en junio en otro caso sobre patrocinio de estudiantes internacionales. La Casa Blanca congeló 9.000 millones en subvenciones tras acusar a la universidad de violar derechos civiles durante protestas contra Israel.
El origen del conflicto
La administración Trump alega que Harvard incumplió el Título VI de la Ley de Derechos Civiles en su manejo de manifestaciones antiisraelíes. En abril, un grupo federal contra el antisemitismo exigió cambios en admisiones y gobernanza para mantener fondos. La universidad denuncia «sobrepaso gubernamental» y presentó una demanda para recuperar los 2.000 millones retenidos.
Harvard contraataca
El rector Alan Garber tachó las acciones de Trump de «represalias ilegales» y advirtió daños «graves y duraderos». El Departamento de Educación, Hacienda y Seguridad Nacional investigan a la institución. Burroughs escuchó argumentos este lunes, pero no se ha pronunciado aún.
Un precedente con ramificaciones
El caso se enmarca en la batalla de Trump contra universidades por su gestión de conflictos en campus. En 2024, su gobierno creó la fuerza antisemitismo tras protestas por la guerra Israel-Hamás. Harvard recibió 9.000 millones en contratos federales en la última década.
Esperando el próximo movimiento
Trump prometió apelar si pierde, mientras Harvard defiende su autonomía. El fallo podría sentar precedente sobre el control federal a instituciones educativas. La resolución judicial marcará el siguiente paso en este pulso legal y político.