Trump acusa a Harvard de antisemitismo y amenaza fondos

El Gobierno de EE.UU. planea retirar 2.000 millones en fondos federales a Harvard tras acusaciones de discriminación religiosa y política. La jueza Burroughs cuestiona los argumentos oficiales.
FAZ.NET

Trump acusa a Harvard de antisemitismo y amenaza con retirar fondos federales

El Gobierno de EE.UU. pretende retirar 2.000 millones de dólares en investigación. El conflicto judicial escaló tras acusaciones de discriminación religiosa y política. La jueza cuestionó los argumentos oficiales durante la audiencia en Boston.

«Una batalla por el control académico»

El presidente Donald Trump calificó a la jueza federal Allison Burroughs como «un absoluto desastre» tras expresar dudas sobre el recorte de fondos. «Harvard es antisemita, anticristiana y antiamericana», afirmó en redes sociales, anticipando un fallo desfavorable. La Universidad defendió sus medidas contra el antisemitismo en un informe de 300 páginas.

Argumentos en disputa

La jueza Burroughs, quien se declaró «judía y estadounidense», cuestionó que retirar fondos a laboratorios de cáncer «dañe a ciudadanos y judíos». El abogado gubernamental Michael Velchnik insistió en que Harvard incumplió cláusulas contractuales: «Debieron leer la letra pequeña».

Impacto en la comunidad académica

La medida afectaría a 950 proyectos de investigación y la matrícula de estudiantes extranjeros. Harvard alega que el Gobierno usa el dinero federal como «herramienta de presión» para controlar sus decisiones internas.

Raíces de un enfrentamiento histórico

Trump prometió desde su campaña «recuperar las universidades de la izquierda radical». En abril, Harvard rechazó la supervisión gubernamental de sus contenidos académicos, lo que intensificó el conflicto. La universidad también enfrenta amenazas a su exención fiscal.

La pelota está en el tribunal

El fallo, esperado para septiembre, definirá si el Gobierno puede vincular fondos federales a criterios ideológicos. La jueza advirtió que las implicaciones constitucionales podrían ser profundas, al afectar libertades académicas y contractuales.

Egipto lanza marco regulatorio para startups fintech

El banco central de Egipto ha introducido un sandbox regulatorio que permite a las startups fintech probar soluciones de
Imagen sin título

D66 gana elecciones en Países Bajos y pone a Jetten como primer ministro

El partido centrista Demócratas 66 (D66) gana las elecciones generales anticipadas en Países Bajos con 26 escaños. Liderado por
Reproducción en Internet de una foto sobre las elecciones neerlandesas.

Volqueta choca contra tres camiones y deja cuatro heridos en Cochabamba

Cuatro personas, incluyendo dos menores, resultaron heridas al chocar una volqueta contra tres camiones en la bajada del túnel
La volqueta volcó tras chocar con al menos tres camiones

Refinerías de India suspenden compras de petróleo ruso por sanciones de EE.UU.

Las principales refinerías de India suspenden sus importaciones de crudo ruso tras nuevas sanciones estadounidenses a Rosneft y Lukoil.
Sanciones estadounidenses afectan comercio de petróleo

Madre de cinco hijas sufre robo de su mercadería valorada en 14.000 bolivianos

Vanessa Choque, madre de cinco hijas, fue víctima de un robo mientras instalaba su puesto en La Paz. Delincuentes
Vanessa Choque, comerciante afectada

Elon Musk critica ‘El Señor de los Anillos’ en mensajes antiinmigración

El Departamento de Seguridad Nacional y Elon Musk utilizan referencias de la obra de Tolkien para mensajes antiinmigración. Expertos
Ilustración de Elon Musk con elementos de 'El Señor de los Anillos'

Guillermo del Toro espera morir antes de que el arte con IA se popularice

Guillermo del Toro estrena su adaptación de ‘Frankenstein’ en Netflix el 7 de noviembre. La cinta, con escenografías elaboradas,
Guillermo del Toro asiste a la proyección de "Frankenstein" en el Festival de Cine de Londres.

Choquehuanca recibe insultos en la última sesión legislativa por ecocidio

Legisladores de Bolivia acusan al vicepresidente David Choquehuanca de ecocidio y complicidad con la minería ilegal. Se le responsabiliza
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia y presidente de la Asamblea Legislativa

Fraunhofer presenta sistema de carga inalámbrica para camiones de 4,5 MW

El Fraunhofer-IVI presenta un sistema de carga inalámbrica para camiones que alcanza 4,5 MW. Utiliza corriente continua, requiere menos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia si gana las elecciones

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser afirma que Chile no desea nada de Bolivia excepto cooperación en migración y
Imagen sin título

Tía mata a su sobrina de 6 años a golpes con una escopeta en La Guardia

Una niña de seis años falleció tras ser agredida con la culata de una escopeta por su tía y
Imagen sin título

Equipo de Paz solicita 10 millones y auto descapotable para transmisión de mando

El equipo del presidente electo Rodrigo Paz pidió casi 10 millones de bolivianos para la ceremonia de transmisión de
Imagen sin título