Trump acusa a Harvard de antisemitismo y amenaza con retirar fondos federales
El Gobierno de EE.UU. pretende retirar 2.000 millones de dólares en investigación. El conflicto judicial escaló tras acusaciones de discriminación religiosa y política. La jueza cuestionó los argumentos oficiales durante la audiencia en Boston.
«Una batalla por el control académico»
El presidente Donald Trump calificó a la jueza federal Allison Burroughs como «un absoluto desastre» tras expresar dudas sobre el recorte de fondos. «Harvard es antisemita, anticristiana y antiamericana», afirmó en redes sociales, anticipando un fallo desfavorable. La Universidad defendió sus medidas contra el antisemitismo en un informe de 300 páginas.
Argumentos en disputa
La jueza Burroughs, quien se declaró «judía y estadounidense», cuestionó que retirar fondos a laboratorios de cáncer «dañe a ciudadanos y judíos». El abogado gubernamental Michael Velchnik insistió en que Harvard incumplió cláusulas contractuales: «Debieron leer la letra pequeña».
Impacto en la comunidad académica
La medida afectaría a 950 proyectos de investigación y la matrícula de estudiantes extranjeros. Harvard alega que el Gobierno usa el dinero federal como «herramienta de presión» para controlar sus decisiones internas.
Raíces de un enfrentamiento histórico
Trump prometió desde su campaña «recuperar las universidades de la izquierda radical». En abril, Harvard rechazó la supervisión gubernamental de sus contenidos académicos, lo que intensificó el conflicto. La universidad también enfrenta amenazas a su exención fiscal.
La pelota está en el tribunal
El fallo, esperado para septiembre, definirá si el Gobierno puede vincular fondos federales a criterios ideológicos. La jueza advirtió que las implicaciones constitucionales podrían ser profundas, al afectar libertades académicas y contractuales.