SPD defiende a su candidata al Tribunal Constitucional alemán

Lars Klingbeil, líder del SPD, insiste en la candidatura de Frauke Brosius-Gersdorf pese a las acusaciones de plagio y la oposición de la CDU/CSU.
FAZ.NET

SPD insiste en su candidata para el Tribunal Constitucional alemán

Lars Klingbeil descarta plagio en la polémica sobre Frauke Brosius-Gersdorf. El líder socialdemócrata exige reanudar su votación en el Bundestag, pese a las reticencias de la Unión. La coalición gubernamental enfrenta tensiones por el caso.

«Las acusaciones están refutadas»

El presidente del SPD, Lars Klingbeil, defendió en Bild am Sonntag que los supuestos plagios de la jurista Brosius-Gersdorf «han sido desmentidos». «Es una cuestión de principios no ceder a redes de ultraderecha que difaman a una mujer cualificada», afirmó. La Unión (CDU/CSU), sin embargo, presiona para que retire su candidatura y alega que «no hay urgencia» en la elección.

Fricción en la coalición

Pese al conflicto, Klingbeil destacó su «coordinación estrecha» con el canciller Friedrich Merz (CDU). Admitió, no obstante, que los diputados de la coalición deben mostrar «disciplina» ante votaciones complejas. La Unión había apoyado inicialmente a Brosius-Gersdorf, pero retiró su aval tras crecer las críticas internas.

Una votación en suspenso

El Bundestag canceló en el último momento la elección de tres jueces para el Tribunal Constitucional, incluida Brosius-Gersdorf, cuando la CDU/CSU no pudo garantizar los votos prometidos. La profesora de Derecho de Potsdam fue acusada por sectores conservadores de copiar partes de su tesis doctoral.

El peso de las redes ultraderechistas

El caso refleja la polarización política en Alemania, donde grupos conservadores y redes sociales han cuestionado la idoneidad de candidatos progresistas. Brosius-Gersdorf, experta en derecho público, fue propuesta por el SPD para cubrir una vacante en Karlsruhe.

Una prueba para la coalición

El desacuerdo sobre la candidatura tensiona al gobierno alemán en un contexto de desafíos económicos y geopolíticos. La resolución del conflicto marcará la capacidad de negociación entre socios de coalición.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen