Schumer busca estrategia demócrata para evitar cierre gubernamental

El líder demócrata del Senado negocia un acuerdo presupuestario para evitar un cierre gubernamental antes del 30 de septiembre, mientras enfrenta tensiones internas y presión republicana.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Schumer busca estrategia demócrata para evitar cierre gubernamental en septiembre

El líder de la minoría del Senado presiona por un acuerdo antes del 30 de septiembre. Las conversaciones internas avanzan mientras los demócratas evalúan condiciones para apoyar el presupuesto. El martes se votará el primer paquete de financiación.

«Escuchando antes de decidir»

Chuck Schumer, líder de la minoría demócrata en el Senado, mantiene reuniones privadas con su bancada y con el líder de la Cámara Baja, Hakeem Jeffries, para definir una postura común. El objetivo es evitar un cierre gubernamental cuando expire el plazo actual, el 30 de septiembre. «Está en modo escucha», señaló el senador Jack Reed (D-RI).

Presión bipartidista y desacuerdos internos

Los demócratas exigen a los republicanos garantías procesales y concesiones políticas a cambio de su apoyo, pero aún no hay consenso. Algunos proponen bloquear paquetes de recortes presupuestarios impulsados por la Casa Blanca. Schumer advirtió públicamente al líder republicano John Thune: «Si habla de bipartidismo, que empiece por su lado».

Primera prueba este martes

El Senado votará hoy un paquete de financiación aprobado en comisión con apoyo bipartidista. Schumer pospondrá el anuncio de su estrategia hasta después de un debate con toda su bancada. Mientras, en la Cámara Baja, Jeffries amenazó con rechazar cualquier propuesta «partidista».

Un Senado dividido, una Cámara impredecible

Los republicanos controlan ambas cámaras, pero necesitan 60 votos en el Senado para aprobar el presupuesto. Los demócratas, con 47 escaños, tienen poder de veto. En cambio, en la Cámara Baja, los republicanos podrían aprobar leyes sin apoyo opositor si logran unidad interna, algo difícil pero no imposible.

El fantasma de septiembre

El 30 de septiembre vence el actual presupuesto federal. En marzo, Schumer fue criticado por su base progresista al avalar una propuesta republicana para evitar un cierre. Ahora, busca evitar errores en un año electoral, con el gobierno dividido y tensiones por recortes impulsados por el director de Presupuesto de la Casa Blanca, Russ Vought.

La pelota está en el tejado republicano

El éxito de las negociaciones dependerá de la flexibilidad de los republicanos, que deben elegir entre forzar su agenda o pactar con los demócratas. Schumer, por ahora, evita amenazar con un cierre, pero insiste en que no respaldarán tácticas unilaterales.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.