Sala Constitucional avala legalidad de directiva del Concejo cruceño

La Sala Constitucional ratificó la elección de la mesa directiva del Concejo cruceño, desestimando un amparo presentado por dos concejales de UCS. El fallo confirma que el proceso fue legal.
unitel.bo

Sala Constitucional avala legalidad de directiva del Concejo cruceño

La resolución ratifica la elección de mayo y desestima el amparo presentado por dos concejales de UCS. El fallo confirma que la mesa directiva, integrada por Alcocer, Mucarzel y Alberti, actuó conforme a ley.

«La directiva fue elegida legalmente el 4 de mayo»

La Sala Constitucional Tercera denegó la tutela interpuesta por los concejales Gabriela Garzón y Miguel Fernández (UCS), quienes cuestionaban la elección de la mesa directiva. «La sala ha indicado que el proceso fue válido», afirmó Israel Alcocer, presidente del Concejo. La audiencia duró cinco horas y determinó que nueve concejales están habilitados para sesionar.

Repercusión política

El fallo ocurre semanas después de que UCS reclamara los curules de Alcocer y Mucarzel por supuesto transfuguismo político, solicitando que sus credenciales pasen a suplentes del oficialismo. El Tribunal Electoral aún no resuelve este caso.

Postura de la bancada oficialista

José Alberti, miembro de la directiva, destacó que la sala reconoció a Comunidad Autonómica (C-A) como primera mayoría según el cómputo electoral de 2021. «Evaluaremos convocar a nueva elección de directiva», señaló. Además, criticó a Garzón y Fernández por «no trabajar en dos meses, pese a cobrar salario».

Un conflicto con raíces electorales

La disputa surge tras la elección interna del 4 de mayo, donde Alcocer (disidente de UCS) y Mucarzel asumieron roles clave en la directiva. UCS alega irregularidades, mientras C-A insiste en la validez del proceso. El Órgano Electoral sigue analizando las denuncias de transfuguismo.

Un capítulo cerrado, pero no el conflicto

Si bien la Sala Constitucional zanjó la legalidad de la directiva, persisten tensiones por la posible redistribución de curules. La próxima sesión del Concejo podría definir nuevos enfrentamientos entre bancadas.

Disminución de casos de sarampión en Bolivia confirma Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud reporta reducción en contagios de sarampión gracias a la campaña de vacunación que ha distribuido
Un niño recibe una dosis de la vacuna contra el sarampión ABI / ABI

Exministro Arturo Murillo ingresa en prisión tras deportación desde EE.UU.

Arturo Murillo, exministro de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos y cumple detención preventiva en Bolivia por casos
Arturo Murillo siendo esposado tras su llegada a Bolivia APG / Infobae, Agencia Boliviana de Información, El Deber

Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro boliviano Arturo Murillo fue trasladado al penal de San Pedro por seis meses en el marco del
Arturo Murillo al ingresar al penal de San Pedro bajo custodia policial Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Exministro Murillo ingresa en prisión por caso Gases Brasil

Arturo Murillo cumple seis meses de detención preventiva por el caso de compra con sobreprecio de material antidisturbios durante
Arturo Murillo al arribar a Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia refuerza control por aumento de vehículos chutos en frontera

Autoridades bolivianas detectaron un incremento del 100% en intentos de ingreso de vehículos chutos por pasos clandestinos en la
Caravana de autos que buscaba la aprobación de vehículos chutos, en agosto Información de autor no disponible / ABI

Cámara de Diputados ejecutó 182 millones con baja productividad legislativa

La Cámara Baja gastó el 96,5% de su presupuesto 2024 pero solo aprobó el 13,3% de los proyectos ingresados,
En las sesiones de pleno de Diputados se registraron actos bochornosos Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Arce afirma preservar democracia pese a asedio durante su gobierno

El presidente Luis Arce destacó que su gobierno enfrentó más de 7.000 conflictos, incluyendo un intento de golpe de
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV Información de autor no disponible / OXIGENO

Gobierno garantiza suministro de carburantes hasta noviembre 2025

El gobierno anuncia provisión de combustible hasta el 8 de noviembre, mientras expertos y oposición critican la falta de
Persisten largas filas en surtidores en El Alto ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Tuto Quiroga propone plan contra narcotráfico con cooperación internacional

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anuncia un programa de emergencia contra el narcotráfico con apoyo de agencias internacionales
Tuto Quiroga habló sobre los crímenes violentos que se registran en Bolivia Información de autor no disponible / APG

Rescate de motociclistas perdidos en nevada de La Cumbre

Bomberos de La Paz rescataron a dos motociclistas que se extraviaron durante una nevada en La Cumbre camino a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Festival Elay Puej 2025 reúne a cientos de bailarines en Santa Cruz

La 34° edición del Festival Elay Puej se celebró en el coliseo Santa Rosita con participación de unidades educativas
Bailarines durante el festival Elay Puej Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone minería como eje económico para Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz promete potenciar el sector minero como solución a la crisis de divisas en Bolivia,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital