Ruth Nina teme detención tras declaraciones sobre elecciones
La dirigente política será citada nuevamente por la Fiscalía de Cochabamba. El Juzgado de Shinahota asumió competencia del caso tras sus polémicas afirmaciones sobre el proceso electoral. Nina denuncia «intento irregular» de aprehenderla.
«Contarán muertos, no votos»: la frase que desencadenó la investigación
Ruth Nina, expresidenta del extinto partido Pan-Bol, está bajo investigación por afirmar que el 17 de agosto «se contarán muertos» en lugar de votos. La declaración, hecha en rechazo a la inhabilitación de Evo Morales como candidato, motivó la intervención judicial. «El sistema pretende forzar mi detención», acusó la dirigente al presentarse en el Juzgado de Shinahota.
Cambio exprés de jurisdicción
Nina debía declarar el viernes ante la Fiscalía, pero solicitó cancelar la audiencia al cambiar la jurisdicción del caso. Según ella, en solo dos horas se rechazó su petición. El fiscal Osvaldo Tejerina confirmó que se la volverá a citar, aunque sin fecha definida aún.
Entre la denuncia y el procedimiento legal
Mientras Nina denuncia irregularidades, las autoridades insisten en seguir el proceso. El juzgado tropical aceptó su competencia, y la Fiscalía mantiene abierta la investigación por posibles delitos vinculados a sus declaraciones.
Un contexto de tensiones electorales
El caso surge en medio de la polémica por la inhabilitación de Evo Morales como candidato presidencial. Las declaraciones de Nina reflejan el clima de polarización en Bolivia ante las próximas elecciones.
El proceso sigue su curso
La situación de Ruth Nina dependerá de las próximas citaciones fiscales y del avance de la investigación. Mientras tanto, la dirigente «evista» mantiene su postura crítica hacia el sistema judicial.