Republicanos buscan salida a crisis por documentos de Epstein

El partido debate acelerar la desclasificación de archivos de Epstein, mientras tensiones internas amenazan con acortar el período de sesiones en el Capitolio.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Republicanos de EE.UU. buscan salida a crisis por documentos de Epstein

El partido debate acelerar la desclasificación de archivos. La polémica paralizó el comité de reglas y amenaza con acortar el período de sesiones. Líderes republicanos intentan calmar las tensiones internas mientras Trump presiona desde la Casa Blanca.

«Frustración y urgencia en el Capitolio»

La Cámara de Representantes podría cerrar sesiones este miércoles, según fuentes internas, tras el bloqueo demócrata para forzar un voto sobre los archivos del financiero condenado por abuso sexual. El líder Steve Scalise admitió que muchos republicanos están «molestos por años de opacidad», aunque defendió los esfuerzos judiciales de Trump para desclasificar registros.

Presión sobre víctimas y plazos

El presidente Mike Johnson insistió en equilibrar transparencia con protección a víctimas, mientras Scalise confía en que los tribunales actúen «rápidamente». Sin embargo, analistas prevén que la información no llegue antes de septiembre. El congresista Thomas Massie ya suma una docena de apoyos republicanos a su petición para liberar los documentos.

Antecedentes: Un fantasma que no se va

Jeffrey Epstein, financiero condenado por tráfico sexual en 2019, murió en prisión en aparente suicidio. Su caso resurgió en 2025 cuando tribunales sellaron registros que involucrarían a figuras políticas. Trump y aliados republicanos exigen su publicación, mientras demócratas denuncian uso partidista del escándalo.

Cierre: Agosto decidirá la próxima jugada

La crisis evidenció fracturas en la estrategia republicana y podría reavivarse tras el receso. Todo depende de la velocidad judicial y de si Massie logra más apoyos para su iniciativa. La Casa Blanca, por ahora, evita comprometerse con votaciones inmediatas.

TJUE endurece condiciones para listar países de origen seguro

El Tribunal de Justicia de la UE exige transparencia en las listas de países seguros para asilo, afectando procedimientos
Un campo de migrantes italianos en Albania Información de autor no disponible / Reuters

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF