Republicanos retrasan votación sobre documentos de Epstein

Líderes republicanos acuerdan posponer la votación sobre la liberación de documentos relacionados con Jeffrey Epstein hasta después del receso de agosto.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Líderes republicanos acuerdan retrasar votación sobre documentos de Epstein

La Cámara esperará hasta después del receso de agosto para abordar el tema. El acuerdo busca dar tiempo a la administración de Trump para publicar información sobre el caso del financiero condenado por delitos sexuales, fallecido en 2019.

«Un respiro para la administración»

El portavoz republicano Mike Johnson y su equipo no planean someter a votación esta semana una resolución no vinculante que pedía la liberación de documentos relacionados con Jeffrey Epstein. Según fuentes anónimas, la estrategia acordada con la Casa Blanca pospone el debate hasta después del receso parlamentario de un mes.

Presión bipartidista

Los representantes Thomas Massie (republicano) y Ro Khanna (demócrata) impulsan una petición de descargo para forzar la votación de un proyecto que exige la divulgación de información. La medida gana apoyo rápidamente, aumentando la presión sobre los líderes republicanos.

Un caso que sacude al Congreso

Epstein, financiero condenado por abuso sexual, murió en prisión en 2019 en circunstancias controvertidas. Su caso sigue generando tensión política, especialmente tras la decisión de Trump de desclasificar datos del gran jurado. Los republicanos buscan evitar que el tema domine la agenda antes del receso.

Esperando a septiembre

El acuerdo temporal aleja el fantasma de una votación inmediata, pero no resuelve las demandas de transparencia. El avance de la petición bipartidista y la publicación de documentos por la administración marcarán el ritmo del debate a su regreso.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título