Red rusa amplifica campaña contra Von der Leyen antes de moción

La red Pravda aumentó un 60% sus publicaciones contra la presidenta de la Comisión Europea, según un estudio confidencial que revela la estrategia de desinformación rusa.
POLITICO

Red rusa amplifica campaña contra Von der Leyen antes de moción de censura

La red Pravda aumentó un 60% sus publicaciones contra la presidenta de la Comisión Europea. Un estudio confidencial revela cómo la propaganda rusa explotó el voto de confianza del 10 de julio, presentando a Von der Leyen como «tóxica» y antidemocrática.

«La máquina de lavado de propaganda rusa»

La red de desinformación Pravda, vinculada al Kremlin, multiplicó por cinco el cruce de contenidos entre marzo y junio, según el análisis de Check First. «Crearon la impresión de una indignación masiva y coordinada», señala el informe. Los mensajes, adaptados por idiomas, usaban eventos reales pero los distorsionaban progresivamente.

Villana y héroe fabricados

La narrativa presentaba a Von der Leyen como parte de una «élite corrupta», mientras elevaba al rumano George Simion (ultraderecha) como «héroe» contra el sistema. Un artículo de TASS sobre Simion actuó como «catalizador», replicado luego como «campaña histórica contra la corrupción».

Pico de actividad

El 26 de junio, cuando se presentó la moción, la red Pravda registró 80 publicaciones únicas en un día, el doble que en jornadas anteriores. Telegram difundió titulares extremos comparando a Von der Leyen con cargos nazis («Reichskommissar»).

Cuatro meses de siembra

La campaña comenzó en marzo con el adjetivo «tóxica», siguió en abril con críticas a la compra de vacunas y en mayo-junio con los términos «escándaloPfizergate». El 60% del aumento de posts ocurrió antes del voto, confirmando una estrategia premeditada.

Unión Europea en el punto de mira

La portavoz de la Comisión Thomas Regnier advirtió que estos actores buscan «polarizar y debilitar la UE» explotando debates internos. La red Pravda ya fue sancionada por interferir en Francia, y su fundador, Yevgeny Shevchenko, fue incluido en la lista negra de la UE.

Lecciones para el futuro

El estudio demuestra cómo operan estas redes: inflando hechos reales con timing estratégico y emociones manipuladas. La Comisión destaca el papel clave de prensa independiente y verificadores para contrarrestar estos ataques.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital