Oposición boliviana lidera intención de voto para reforma constitucional

La oposición en Bolivia suma 61% de intención de voto para reformar la Constitución, según encuestas. CAINCO propone 25 medidas drásticas para cambiar el modelo de Estado.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Oposición boliviana suma 61% de intención de voto para reforma constitucional

Bloque opositor lidera encuestas a 30 días de elecciones. CAINCO propone 25 medidas drásticas para cambiar el modelo de Estado. El MAS podría forzar segunda vuelta si capta votos indecisos, según análisis.

«La Constitución como receta contra la anarquía»

Empresarios y políticos reunidos en CAINCO el 17 de julio exigieron reducir el Estado, eliminar 600.000 empleos públicos y suprimir subsidios a combustibles. La propuesta incluye autonomía regional, meritocracia en YPFB e INRA, y penas acumulables para feminicidios. «El cambio constitucional es urgente», coincidieron los participantes.

Los números que tensionan la carrera

La encuesta de SIPE Consulting muestra: Samuel Doria Medina (21.76%) y Jorge Quiroga (20.7%) lideran, seguidos por Manfred Reyes Villa (10.01%). El MAS, con Andrónico Rodríguez (8.26%), podría alcanzar 33.84% sumando indecisos, según proyecciones. El 84% desconfía del Tribunal Constitucional, clave en posibles impugnaciones.

El Estado bajo la lupa

Según informe Delphi, el gobierno gasta 2.600 millones mensuales en 17 ministerios con altos índices de desconfianza: TCP (84%), Policía (66%). Magistrados autoprorrogados del TCP «vulneran la Constitución» y podrían decidir sobre impugnaciones electorales hasta 3 días antes de los comicios.

Veinte años de modelo cuestionado

El texto critica dos décadas de «Estado antidemocrático» con denuncias de corrupción, prebendalismo y control de instituciones. El MAS usa tierras fiscales y empleo público como herramienta política, según el análisis. La educación y justicia son señaladas como sectores ideologizados.

Elecciones en la cuerda floja

La posibilidad de impugnaciones masivas y la batalla por la mayoría cualificada en la ALP marcan el escenario. El constitucionalista López Sánchez advierte: «Solo decisiones racionales legitimarán el proceso». El resultado definirá si Bolivia reforma su modelo de Estado o mantiene el statu quo.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital