Oposición boliviana suma 61% de intención de voto para reforma constitucional
Bloque opositor lidera encuestas a 30 días de elecciones. CAINCO propone 25 medidas drásticas para cambiar el modelo de Estado. El MAS podría forzar segunda vuelta si capta votos indecisos, según análisis.
«La Constitución como receta contra la anarquía»
Empresarios y políticos reunidos en CAINCO el 17 de julio exigieron reducir el Estado, eliminar 600.000 empleos públicos y suprimir subsidios a combustibles. La propuesta incluye autonomía regional, meritocracia en YPFB e INRA, y penas acumulables para feminicidios. «El cambio constitucional es urgente», coincidieron los participantes.
Los números que tensionan la carrera
La encuesta de SIPE Consulting muestra: Samuel Doria Medina (21.76%) y Jorge Quiroga (20.7%) lideran, seguidos por Manfred Reyes Villa (10.01%). El MAS, con Andrónico Rodríguez (8.26%), podría alcanzar 33.84% sumando indecisos, según proyecciones. El 84% desconfía del Tribunal Constitucional, clave en posibles impugnaciones.
El Estado bajo la lupa
Según informe Delphi, el gobierno gasta 2.600 millones mensuales en 17 ministerios con altos índices de desconfianza: TCP (84%), Policía (66%). Magistrados autoprorrogados del TCP «vulneran la Constitución» y podrían decidir sobre impugnaciones electorales hasta 3 días antes de los comicios.
Veinte años de modelo cuestionado
El texto critica dos décadas de «Estado antidemocrático» con denuncias de corrupción, prebendalismo y control de instituciones. El MAS usa tierras fiscales y empleo público como herramienta política, según el análisis. La educación y justicia son señaladas como sectores ideologizados.
Elecciones en la cuerda floja
La posibilidad de impugnaciones masivas y la batalla por la mayoría cualificada en la ALP marcan el escenario. El constitucionalista López Sánchez advierte: «Solo decisiones racionales legitimarán el proceso». El resultado definirá si Bolivia reforma su modelo de Estado o mantiene el statu quo.