Moldiz niega ser asesor de Arce tras denuncia por pauta estatal

Hugo Moldiz, director del semanario La Época, rechaza acusaciones de tráfico de influencias por contratos estatales. La Fiscalía investiga los pagos.
unitel.bo

Moldiz niega ser asesor de Arce tras denuncia por publicidad estatal

El semanario de Moldiz recibió 2,6 millones de bolivianos en pauta pública desde 2020. La diputada Janira Román lo acusa de «tráfico de influencias», mientras él defiende el derecho de su medio a contratos estatales. El caso llega a la Fiscalía y al Viceministerio de Transparencia.

«Tengo derecho como cualquier medio»

Hugo Moldiz, exministro y director del semanario La Época, rechazó las acusaciones de la diputada opositora Janira Román (CC), quien denunció que su medio obtuvo 17 contratos directos del Ministerio de la Presidencia en cuatro años. «Me tiene sin cuidado», declaró Moldiz, asegurando que la publicidad estatal es legítima.

Los números de la polémica

Según Román, los contratos suman Bs 2,6 millones y están vinculados a servicios de «gestión política-comunicacional». La parlamentaria los calificó como «conducta antieconómica» y anunció que llevará el caso a instancias judiciales. Moldiz respondió que «en 5 años habrá entrado eso o por ahí más», sin confirmar cifras exactas.

Negativas cruzadas

El exfuncionario también negó ser asesor del presidente Luis Arce, pese a que Román lo señaló como parte de su equipo. «No hay ningún papel que diga que soy asesor», afirmó, aunque admitió que «a veces habla o pasa por el Palacio de Gobierno». Ningún portavoz oficial se ha pronunciado.

Un historial bajo la lupa

Moldiz fue ministro de Gobierno durante el mandato de Evo Morales y mantiene vínculos con el MAS. Su semanario, La Época, ha sido crítico con la oposición. La denuncia se enmarca en una tensión recurrente por el uso de pauta oficial en Bolivia, donde medios afines y opositores disputan acceso a estos recursos.

El caso sigue su curso

La Fiscalía y el Viceministerio de Transparencia deberán determinar si hubo irregularidades en los contratos. Mientras, Moldiz insiste en que su medio opera «como cualquier otro», y Román exige investigar lo que considera un «desvío de fondos públicos». El Ejecutivo mantiene silencio.

Disminución de casos de sarampión en Bolivia confirma Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud reporta reducción en contagios de sarampión gracias a la campaña de vacunación que ha distribuido
Un niño recibe una dosis de la vacuna contra el sarampión ABI / ABI

Exministro Arturo Murillo ingresa en prisión tras deportación desde EE.UU.

Arturo Murillo, exministro de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos y cumple detención preventiva en Bolivia por casos
Arturo Murillo siendo esposado tras su llegada a Bolivia APG / Infobae, Agencia Boliviana de Información, El Deber

Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro boliviano Arturo Murillo fue trasladado al penal de San Pedro por seis meses en el marco del
Arturo Murillo al ingresar al penal de San Pedro bajo custodia policial Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Exministro Murillo ingresa en prisión por caso Gases Brasil

Arturo Murillo cumple seis meses de detención preventiva por el caso de compra con sobreprecio de material antidisturbios durante
Arturo Murillo al arribar a Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia refuerza control por aumento de vehículos chutos en frontera

Autoridades bolivianas detectaron un incremento del 100% en intentos de ingreso de vehículos chutos por pasos clandestinos en la
Caravana de autos que buscaba la aprobación de vehículos chutos, en agosto Información de autor no disponible / ABI

Cámara de Diputados ejecutó 182 millones con baja productividad legislativa

La Cámara Baja gastó el 96,5% de su presupuesto 2024 pero solo aprobó el 13,3% de los proyectos ingresados,
En las sesiones de pleno de Diputados se registraron actos bochornosos Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Arce afirma preservar democracia pese a asedio durante su gobierno

El presidente Luis Arce destacó que su gobierno enfrentó más de 7.000 conflictos, incluyendo un intento de golpe de
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV Información de autor no disponible / OXIGENO

Gobierno garantiza suministro de carburantes hasta noviembre 2025

El gobierno anuncia provisión de combustible hasta el 8 de noviembre, mientras expertos y oposición critican la falta de
Persisten largas filas en surtidores en El Alto ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Tuto Quiroga propone plan contra narcotráfico con cooperación internacional

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anuncia un programa de emergencia contra el narcotráfico con apoyo de agencias internacionales
Tuto Quiroga habló sobre los crímenes violentos que se registran en Bolivia Información de autor no disponible / APG

Rescate de motociclistas perdidos en nevada de La Cumbre

Bomberos de La Paz rescataron a dos motociclistas que se extraviaron durante una nevada en La Cumbre camino a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Festival Elay Puej 2025 reúne a cientos de bailarines en Santa Cruz

La 34° edición del Festival Elay Puej se celebró en el coliseo Santa Rosita con participación de unidades educativas
Bailarines durante el festival Elay Puej Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone minería como eje económico para Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz promete potenciar el sector minero como solución a la crisis de divisas en Bolivia,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital