Máster obligatorio para altos cargos públicos en España

El gobierno implementa un máster obligatorio para acceder a altos cargos públicos, alineándose con estándares europeos y siguiendo el modelo francés.
xataka.com

Gobierno impone máster obligatorio para acceder a altos cargos públicos

Los aspirantes a funcionarios A1 y A2 deberán superar un posgrado de dos años. La reforma busca alinear la selección con estándares europeos. El Ministerio de Transformación Digital presentó hoy el modelo inspirado en el sistema francés.

«Dos exámenes y una escuela de élite»

El nuevo sistema exigirá una prueba de aptitud inicial para acceder a la Escuela Nacional de Funcionarios, donde se impartirá el máster. «Solo quienes lo aprueben podrán optar a la plaza definitiva», explicó el ministro Óscar López. Los grupos A1 requerirán 120 créditos ECTS, y los A2, 90.

Compensación para los no seleccionados

Quienes finalicen el posgrado pero no logren plaza recibirán un título oficial equiparable a un máster, según Clara Mapelli, secretaria de Estado. El modelo incluirá becas para garantizar igualdad de oportunidades.

Inspiración francesa y críticas sindicales

La reforma replica el modelo de la École Nationale d’Administration (ENA) francesa. Sin embargo, sindicatos como CSIF denuncian que «no resolverá los problemas de temporalidad o jubilaciones masivas». La Asociación de Inspectores de Hacienda advierte de riesgos en la imparcialidad al conocer la identidad de los candidatos.

Un sistema que hereda desafíos

España arrastra un déficit de renovación en la Función Pública: el 60% de los empleados se jubilará en 10 años y el 30% actual tiene contratos temporales. La propuesta llega cuando Europa exige mayor profesionalización.

Un filtro que promete excelencia

El éxito del modelo dependerá de su capacidad para atraer talento sin ralentizar más los procesos selectivos. Las administraciones deberán equilibrar rigor formativo con agilidad ante la escasez de personal.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo