Gobierno impone máster obligatorio para acceder a altos cargos públicos
Los aspirantes a funcionarios A1 y A2 deberán superar un posgrado de dos años. La reforma busca alinear la selección con estándares europeos. El Ministerio de Transformación Digital presentó hoy el modelo inspirado en el sistema francés.
«Dos exámenes y una escuela de élite»
El nuevo sistema exigirá una prueba de aptitud inicial para acceder a la Escuela Nacional de Funcionarios, donde se impartirá el máster. «Solo quienes lo aprueben podrán optar a la plaza definitiva», explicó el ministro Óscar López. Los grupos A1 requerirán 120 créditos ECTS, y los A2, 90.
Compensación para los no seleccionados
Quienes finalicen el posgrado pero no logren plaza recibirán un título oficial equiparable a un máster, según Clara Mapelli, secretaria de Estado. El modelo incluirá becas para garantizar igualdad de oportunidades.
Inspiración francesa y críticas sindicales
La reforma replica el modelo de la École Nationale d’Administration (ENA) francesa. Sin embargo, sindicatos como CSIF denuncian que «no resolverá los problemas de temporalidad o jubilaciones masivas». La Asociación de Inspectores de Hacienda advierte de riesgos en la imparcialidad al conocer la identidad de los candidatos.
Un sistema que hereda desafíos
España arrastra un déficit de renovación en la Función Pública: el 60% de los empleados se jubilará en 10 años y el 30% actual tiene contratos temporales. La propuesta llega cuando Europa exige mayor profesionalización.
Un filtro que promete excelencia
El éxito del modelo dependerá de su capacidad para atraer talento sin ralentizar más los procesos selectivos. Las administraciones deberán equilibrar rigor formativo con agilidad ante la escasez de personal.