Mariana Prado cuestiona alianza con partidos minoritarios convocados por Arce
La candidata vicepresidencial critica la unidad con frentes que obtienen menos del 3% en encuestas. La declaración se produce en medio de la campaña electoral boliviana, a menos de un mes de los comicios generales.
«Unidad con bases, no con minorías»
Mariana Prado, de Alianza Popular, afirmó que su movimiento prioriza reuniones con organizaciones sociales antes que con partidos de izquierda con baja intención de voto. «¿Cuál es el sentido de reunirse con partidos que tienen el 1% o el 2%?», cuestionó, en referencia al MAS (2.3%) y Morena (0.6%), según datos de UNITEL.
Polémica por asesor extranjero
La candidata evitó confirmar la salida del país del politólogo Antoni Gutiérrez, asesor de su partido. «No tuve contacto con él, ninguno», declaró, mientras el vocero Félix Ajpi aclaró que solo se cubrieron gastos de estadía y que «seguramente desde afuera nos colaborará».
Elecciones en la recta final
Bolivia se prepara para los comicios del 17 de agosto con nueve frentes en competencia. Alianza Popular insiste en que su financiamiento proviene de aportes de candidatos y terceros, como el resto de partidos.
Cierre: La campaña se define en las calles
El rechazo a alianzas con fuerzas minoritarias marca la estrategia de Alianza Popular, que busca consolidar su base electoral en un escenario fragmentado. Las encuestas seguirán siendo clave en estas últimas semanas.