Manfred denuncia a Claure ante EEUU por injerencia electoral
El candidato acusa al empresario de ofrecerle cargos y negocios a cambio de retirarse. La denuncia fue presentada este martes en la Embajada estadounidense en Bolivia. Reyes Villa alega violación de leyes anticorrupción de EEUU.
«No permitiremos que manejen las elecciones con intereses económicos»
Manfred Reyes Villa, candidato de APB – Súmate, presentó una denuncia formal contra Marcelo Claure por «intromisión en el proceso electoral boliviano». Según el documento, el empresario –nacionalizado estadounidense– le habría ofrecido «la Embajada de Bolivia en EEUU y una sociedad en el negocio del litio» a cambio de renunciar a su candidatura y apoyar a Samuel Doria Medina (Unidad).
Seis acusaciones clave
La denuncia enumera presuntas acciones de Claure: financiamiento de encuestas no autorizadas, presión a candidatos, lobby por el litio y declaraciones públicas influyentes. Reyes Villa sostiene que esto viola la Foreign Corrupt Practices Act de EEUU, que prohíbe sobornos a funcionarios extranjeros.
Reacción y negativa
Claure calificó las acusaciones como «totalmente falsas» en redes sociales, acusando a Reyes Villa de mentir. El candidato, sin embargo, pidió que el caso sea remitido al Departamento de Justicia de EEUU y afirmó: «Por más ‘ricachón’ que sea, no puede entrometerse en la vida democrática».
Elecciones bajo la lupa
Bolivia se prepara para las elecciones generales del 17 de agosto, marcadas por tensiones políticas y disputas por el control del litio, recurso estratégico del país. Claure, exCEO de SoftBank, ha sido figura polémica por sus vínculos con sectores empresariales y políticos.
Un reclamo que cruza fronteras
La denuncia pone en evidencia los riesgos de injerencia externa en el proceso electoral boliviano. Su resolución dependerá de la actuación de las autoridades estadounidenses y del TSE, en un contexto donde el litio y la polarización política son ejes centrales.