Kremlin ignora amenazas arancelarias de Trump contra Ucrania

Rusia considera irrelevante la postura cambiante de EE.UU. sobre Ucrania y prioriza dividir a Occidente, según analistas.
FAZ.NET

Kreml ignora amenazas arancelarias de Trump contra Ucrania

Rusia considera «irrelevante» la postura cambiante de EE.UU. Moscú descarta negociar sobre Ucrania y prioriza dividir a Occidente. Analistas señalan que Putin aprovecha la inestabilidad generada por Trump.

«La guerra no es negociable para Moscú»

El Kremlin mantiene su posición «inmutable» pese a las declaraciones contradictorias de Trump, según fuentes cercanas al gobierno ruso. «La capitulación de Ucrania es la única opción que contemplan», destacan analistas. Medvédev, ex presidente ruso, ridiculiza la política exterior estadounidense comparándola con «un columpio» por su inconsistencia.

Estrategia rusa: desunir a Occidente

Putin ve en Trump una oportunidad para «fragmentar» la alianza transatlántica, según medios oficialistas rusos. Aunque EE.UU. ha fluctuado entre sanciones y apoyos a Kiev, el Kremlin insiste en que «la resistencia europea se debilitará» sin respaldo firme de Washington.

Raíces de una rivalidad calculada

Rusia busca una «normalización» de las relaciones entre potencias basada en acuerdos bilaterales que ignoren a terceros países. La propaganda estatal compara el escenario actual con la Crisis de Suez (1956), donde EE.UU. y la URSS actuaron contra europeos. Sin embargo, expertos advierten que «Putin podría sobrestimar su influencia», como ocurrió antes de invadir Ucrania.

El riesgo de una escalada imprevisible

La volatilidad de Trump podría incentivar nuevas ofensivas rusas, según analistas. Moscú interpreta las vacilaciones estadounidenses como «señal de debilidad», mientras insiste en que China y el «Sur global» respaldan su postura. La falta de coordinación occidental fortalece los cálculos del Kremlin.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título