Jeanine Añez denuncia manipulación de testimonio clave de 2019

La expresidenta boliviana Jeanine Añez exige investigar supuesta manipulación de declaraciones que la incriminaron en la crisis política de 2019.
unitel.bo

Jeanine Añez exige investigar manipulación de testimonio clave de 2019

La expresidenta denuncia que declaraciones falsas la incriminaron. Añez reclama a la Fiscalía que aclare supuestas irregularidades en el caso vinculado a la crisis política tras la renuncia de Evo Morales.

«Declaraciones fraguadas para perseguirnos»

Jeanine Añez acusó al abogado Óscar de la Fuente Amelunge de «servir a agendas políticas del MAS» con un testimonio que, según ella, fue manipulado por un fiscal. «Detrás de cada acusación falsa hay delitos contra nuestros derechos fundamentales», afirmó en redes sociales. La expresidenta lleva años recluida en un penal.

El testimonio cuestionado

De la Fuente habría implicado a Añez, al gobernador Luis Fernando Camacho y al líder cívico Marco Pumari en hechos vinculados a la crisis de 2019. La expresidenta insiste en que esas acusaciones son «falsas» y exige que se investigue al fiscal que validó el testimonio.

Repercusión legal

Añez sostiene que el proceso judicial «ha vulnerado el derecho a un juicio justo». Criticó la credibilidad de De la Fuente, actualmente implicado en el caso Consorcio, y demandó una respuesta pública de las autoridades.

El fantasma del 2019

La crisis política tras la renuncia de Evo Morales por denuncias de fraude electoral derivó en procesos judiciales contra opositores. Añez y otros líderes enfrentan cargos que ellos atribuyen a persecución política.

Justicia bajo la lupa

La controversia reabre el debate sobre la imparcialidad de las investigaciones. El caso podría afectar la situación legal de Añez y otros acusados, mientras la Fiscalía debe decidir si indaga las nuevas denuncias.