Infantino y Trump unen fuerzas para el Mundial 2026

El presidente de FIFA fortalece lazos políticos en EE.UU., incluyendo una alianza con Donald Trump, para asegurar el éxito del Mundial 2026.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Infantino estrecha lazos con Trump para impulsar el Mundial 2026

El presidente de FIFA cultiva relaciones políticas en EE.UU. mientras prepara el torneo trinacional. Desde encuentros con alcaldes hasta regalos al expresidente, su estrategia busca garantizar el éxito del evento en un contexto polarizado.

«Un puente entre el fútbol y el poder»

Gianni Infantino, presidente de FIFA desde 2016, ha intensificado su acercamiento a figuras políticas estadounidenses, destacando su alianza con Donald Trump. Este mes, ambos aparecieron juntos en el MetLife Stadium (Nueva Jersey) durante la final de la Copa Mundial de Clubes, preludio del Mundial 2026 que coorganizan EE.UU., Canadá y México. «Es un político del fútbol», definió Peter Tomozawa, directivo del comité organizador en Seattle.

Estrategia local, impacto global

Infantino ha visitado 16 ciudades sedes, donando 1 millón de dólares por ciudad a programas de desarrollo futbolístico. En paralelo, FIFA abrió una sede en Miami con 400 empleados y contrató lobbistas federales. La UEFA criticó que priorizó «intereses políticos privados» al faltar a reuniones clave para acompañar a Trump.

De Zúrich a la Casa Blanca

Infantino asumió el cargo tras una investigación de corrupción de EE.UU. que derrocó a su predecesor, Sepp Blatter. Su gestión previa incluyó polémicos acercamientos a líderes de Rusia y Qatar, sedes de los Mundiales 2018 y 2022. Ahora, Trump lo llamó «el rey del fútbol» y conserva un trofeo original de FIFA en el Despacho Oval.

El desafío logístico y político

El torneo enfrenta retos como las restricciones migratorias de Trump, que podrían afectar a aficionados de países bajo veto. Pese a ello, el Congreso aprobó 625 millones para seguridad. Infantino insiste en que «FIFA provee felicidad a la humanidad», aunque críticos señalan su excesivo protagonismo.

El cierre: Un Mundial bajo lupa

Con 104 partidos y tres países anfitriones, el evento será un test para Infantino. Su habilidad para navegar entre gobiernos locales, la administración Trump y las federaciones miembros definirá si el fútbol logra consolidarse en EE.UU. más allá de 2026.

Hallan cuerpo de Lorgio Saucedo en La Guardia tras desaparición

El cuerpo de Lorgio Saucedo, desaparecido desde el 2 de septiembre, fue encontrado en La Guardia. Cuatro detenidos, incluido
Las autoridades se trasladan a La Guardia para reconfirmar la identidad de Saucedo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Israel bombardea Saná y continúa ofensiva en Gaza

Israel realiza ataques aéreos en la capital yemení de Saná mientras continúa su ofensiva terrestre en la Franja de
Columna de humo surge desde edificios en Saná, Yemen, tras bombardeo Reuters / Clarín

Francia protestas masivas contra austeridad de Macron

Francia enfrenta una jornada de protestas masivas con 300 detenidos y 80.000 fuerzas de seguridad desplegadas contra el plan
Manifestaciones y enfrentamientos con la policía en la Gare du Nord de París Reuters / Clarín

Turista argentina relata incendio del Hilton en protestas de Nepal

Clara Rivero, agente turística argentina, perdió sus pertenencias y documentación cuando manifestantes incendiaron el Hotel Hilton de Katmandú durante
Calles de Katmandú con el hotel Hilton de fondo durante las protestas Navesh Chitrakar / Clarín

Rusia rechaza atacar Polonia tras incursión de drones en espacio aéreo

Rusia niega que la incursión de 19 drones en espacio aéreo polaco fuera deliberada y ofrece consultas bilaterales con
Autoridades polacas revisan el lugar donde habría caído uno de los drones EFE / Clarín

Planes económicos de Paz y Quiroga para estabilizar Bolivia

Análisis de las propuestas económicas de los candidatos presidenciales para enfrentar el déficit fiscal, crisis de combustibles y estabilizar
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, candidatos presidenciales bolivianos ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

María Galindo advierte a Paz y Lara sobre volubilidad del pueblo

La activista María Galindo advierte al binomio Paz-Lara sobre la volubilidad del apoyo popular y critica a ambos binomios
Rodrigo Paz (izquierda), María Galindo (centro) y Edman Lara (derecha) Información de autor no disponible / ERBOL

15% de adolescentes de Qalauma reincidirán sin atención especializada

Estudio revela que el 15% de internos en Qalauma tiene alto riesgo de reincidencia delictiva por falta de programas
Fotografía relacionada con el centro Qalauma Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Dos ‘jucus’ mueren intoxicados en mina de Potosí; suman 90 decesos

Dos ladrones de minerales fallecieron por intoxicación con gas tóxico en la Cooperativa Minera Unificada de Potosí, elevando a
Imagen ilustrativa de mina Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE convoca a binomios a firmar acuerdo de paz electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los candidatos presidenciales a firmar un acuerdo de paz para frenar la guerra
Imagen referencial de la firma del acuerdo Información de autor no disponible / Correo del Sur

Expresidente BCB Guillermo Aponte condenado a 5 años de cárcel

Guillermo Aponte, expresidente del Banco Central de Bolivia, recibe sentencia de 5 años por gestión irregular de crédito del
Guillermo Aponte, expresidente del BCB RAFOPOGGI / Unitel Digital

Excomandante Zúñiga solicita cese de detención preventiva

El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga solicita el cese de su detención preventiva tras 14 meses recluido sin
Imagen referencial de Juan José Zúñiga APG / Unitel Digital