Gobernadores demócratas enfrentan tensiones con sindicatos clave

Newsom, Walz y Polis lidian con conflictos laborales que debilitan su base electoral. Las disputas surgen por políticas de retorno a oficinas, recortes de beneficios y colaboración con ICE.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Gobernadores demócratas enfrentan tensiones con sindicatos clave

Newsom, Walz y Polis lidian con conflictos laborales que debilitan su base electoral. Las disputas surgen por políticas de retorno a oficinas, recortes de beneficios y colaboración con ICE. Analistas advierten riesgos para sus aspiraciones presidenciales en 2028.

«No basta con desfiles del Día del Trabajo»

Tres gobernadores demócratas considerados favoritos para 2028 enfrentan crecientes tensiones con sindicatos públicos. En Minnesota, Tim Walz negocia eliminar permisos parentales pagados. En California, Gavin Newsom ordenó el retorno a oficinas el 1 de julio, pese a protestas. En Colorado, Jared Polis es demandado por “obligar a empleados a violar leyes estatales” al compartir datos con ICE.

Repercusión en la base electoral

Brian Melendez, exdirigente demócrata en Minnesota, alerta: “Los demócratas no ganarán sin apoyo sindical activo”. Megan Dayton, presidenta de MAPE, critica que los gobernadores traten a los trabajadores como “un centro de costes, no socios”. Mientras, el Sindicato de Ingenieros de California denuncia que el déficit de $12.000 millones limita acuerdos favorables.

Un legado laboral en riesgo

Walz, histórico aliado sindical, impulsó licencias por enfermedad pagadas en Minnesota, pero ahora propone recortes. Newsom, aunque promulgó leyes proobreras, defendió su orden de retorno a oficinas: “El trabajo presencial mejora la colaboración”. Polis firmó una ley que prohíbe compartir datos migratorios, pero su administración enfrenta una demanda por exigirlo.

Entre déficits y demandas

En California, los sindicatos lograron exenciones al retorno obligatorio tras demandar. En Colorado, un juez bloqueó temporalmente la cooperación con ICE. Hilary Glasgow, de Colorado WINS, acusa a Polis: “¿Está con los ricos o con nosotros?”. Mientras, asesores como Jon Cowan ven en estas disputas una oportunidad para que los gobernadores muestren “valentía política” de cara a 2028.

Un partido en busca de rumbo

La coalición demócrata sigue fragmentada tras la popularidad de Trump entre votantes obreros. Sindicatos como Teamsters no respaldaron candidatos en 2024, rompiendo su tradición. La temporada de ajustes presupuestarios agravó las tensiones, según analistas, en un contexto donde los trabajadores exigen más que ser “el mal menor” frente al GOP.

El desafío de mantener el equilibrio

Los conflictos revelan la difícil balanza entre gestión económica y lealtad sindical. Mientras Newsom y Walz intentan recortar gastos, Polis navega entre leyes estatales y políticas federales. Su capacidad para resolver estas crisis definirá no solo sus mandatos, sino su futuro en unas primarias donde el voto obrero será decisivo.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital