Gobernación cruceña sin solución para paro de salud

El paro del sector salud en Santa Cruz paraliza hospitales, dejando a pacientes en espera hasta 45 días. La Gobernación admite falta de liquidez para bonos.
El Deber

Gobernación cruceña no tiene solución inmediata para paro de salud

El conflicto paraliza hospitales mientras pacientes esperan hasta 45 días. La administración departamental reconoce falta de liquidez para pagar bonos. Santa Cruz lidera un brote de sarampión durante la protesta.

«No hay Plan B, solo pedimos tiempo»

La Gobernación de Santa Cruz admitió que no puede cumplir las demandas del sector salud, incluido el pago del bono de vacunación, sin antes conciliar cuentas con el Ministerio de Salud. «Necesitamos 30 a 45 días y aprobación legislativa», explicó el secretario de Salud, Marcelo Kramer. El Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), fuente de financiamiento, sufrió recortes «alarmantes».

Pacientes en el limbo

Miles de personas ven postergadas consultas y cirugías. Karen Ureña relató que su madre de 80 años, con artrosis y problemas cardíacos, «podría morir esperando» una nueva cita en agosto. Maribel Putaré, paciente de cardiología, criticó: «Vengo de Concepción y me reprograman sin aviso». Otros gastaron hasta 400 bolivianos en viajes infructuosos.

Sarampión y paro: crisis cruzada

La protesta coincide con 126 casos confirmados de sarampión en Santa Cruz. Kramer alertó sobre la baja asistencia a centros de vacunación y adelantó un plan «barrio por barrio». Los trabajadores exigen también pagos al Banco de Sangre, reposición de ítems y mejoras hospitalarias.

Un presupuesto que no alcanza

El bono de vacunación es un beneficio anual, pero el recorte del IDH dejó sin recursos a las gobernaciones. Ninguna logró pagarlo, según Kramer. La Federación de Salud rechazó el plazo de 45 días, profundizando el conflicto.

La salud, entre la espera y la urgencia

Mientras la Gobernación negocia plazos, los pacientes enfrentan retrasos críticos y el sarampión avanza. La solución depende de trámites legislativos y fondos federales, en un escenario de crisis estructural sin respuestas rápidas.

Disminución de casos de sarampión en Bolivia confirma Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud reporta reducción en contagios de sarampión gracias a la campaña de vacunación que ha distribuido
Un niño recibe una dosis de la vacuna contra el sarampión ABI / ABI

Exministro Arturo Murillo ingresa en prisión tras deportación desde EE.UU.

Arturo Murillo, exministro de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos y cumple detención preventiva en Bolivia por casos
Arturo Murillo siendo esposado tras su llegada a Bolivia APG / Infobae, Agencia Boliviana de Información, El Deber

Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro boliviano Arturo Murillo fue trasladado al penal de San Pedro por seis meses en el marco del
Arturo Murillo al ingresar al penal de San Pedro bajo custodia policial Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Exministro Murillo ingresa en prisión por caso Gases Brasil

Arturo Murillo cumple seis meses de detención preventiva por el caso de compra con sobreprecio de material antidisturbios durante
Arturo Murillo al arribar a Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia refuerza control por aumento de vehículos chutos en frontera

Autoridades bolivianas detectaron un incremento del 100% en intentos de ingreso de vehículos chutos por pasos clandestinos en la
Caravana de autos que buscaba la aprobación de vehículos chutos, en agosto Información de autor no disponible / ABI

Cámara de Diputados ejecutó 182 millones con baja productividad legislativa

La Cámara Baja gastó el 96,5% de su presupuesto 2024 pero solo aprobó el 13,3% de los proyectos ingresados,
En las sesiones de pleno de Diputados se registraron actos bochornosos Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Arce afirma preservar democracia pese a asedio durante su gobierno

El presidente Luis Arce destacó que su gobierno enfrentó más de 7.000 conflictos, incluyendo un intento de golpe de
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV Información de autor no disponible / OXIGENO

Gobierno garantiza suministro de carburantes hasta noviembre 2025

El gobierno anuncia provisión de combustible hasta el 8 de noviembre, mientras expertos y oposición critican la falta de
Persisten largas filas en surtidores en El Alto ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Tuto Quiroga propone plan contra narcotráfico con cooperación internacional

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anuncia un programa de emergencia contra el narcotráfico con apoyo de agencias internacionales
Tuto Quiroga habló sobre los crímenes violentos que se registran en Bolivia Información de autor no disponible / APG

Rescate de motociclistas perdidos en nevada de La Cumbre

Bomberos de La Paz rescataron a dos motociclistas que se extraviaron durante una nevada en La Cumbre camino a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Festival Elay Puej 2025 reúne a cientos de bailarines en Santa Cruz

La 34° edición del Festival Elay Puej se celebró en el coliseo Santa Rosita con participación de unidades educativas
Bailarines durante el festival Elay Puej Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone minería como eje económico para Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz promete potenciar el sector minero como solución a la crisis de divisas en Bolivia,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital