Escalona reduce un 60% las ocupaciones ilegales con plan antiokupas

El Ayuntamiento de Escalona logró reducir las ocupaciones ilegales en un 60% con medidas como tapiar viviendas vacías, asesoramiento jurídico gratuito y colaboración con la Guardia Civil.
xataka.com

Escalona reduce un 60% las ocupaciones ilegales con su plan antiokupas

El Ayuntamiento asume costes judiciales y tapió 50 viviendas vacías. El municipio toledano de 3.800 habitantes combate el problema desde 2021 con asesoramiento gratuito y medidas exprés.

«No hay excusas para la ocupación ilegal»

El alcalde de Escalona, Álvaro Gutiérrez (PSOE), impulsó en 2021 un Plan Municipal contra la Ocupación Ilegal que incluye una oficina de asesoramiento jurídico gratuito. «El objetivo es actuar en las primeras 48 horas para lograr desalojos exprés», explica el Consistorio. La medida ha reducido las ocupaciones un 65% desde su pico más alto.

Tapiar para disuadir

La ordenanza local obliga a tapiar ventanas y puertas de viviendas vacías, especialmente las de bancos o fondos de inversión. En 2023 ya se habían sellado 50 casas. «El tapiado es el último recurso si no se alquilan socialmente», aclara el Ayuntamiento. Las entidades que incumplen enfrentan multas.

Guardia Civil y cortes de suministro

El plan incluye colaboración con la Guardia Civil y seguridad privada para vigilancia, además de acuerdos con empresas para cortar suministros ilegales. En mayo, el Ayuntamiento añadió un servicio para asumir costes notariales y judiciales de los vecinos afectados.

Un pueblo con picos de 25.000 habitantes

Escalona sufre oscilaciones demográficas —de 3.400 empadronados a 25.000 residentes temporales— y llegó a tener 130 viviendas ocupadas, según la SER. El alcalde denuncia casos de «okupas de temporada que usan las casas como segundas residencias».

Menos delitos y más controles

El balance municipal muestra un 70% menos de delitos vinculados a ocupaciones desde 2023. La estrategia combina prevención (tapiados), agilidad legal y reforzamiento policial, aunque el Consistorio insiste en que «la prioridad es el alquiler social».

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

TSE no sancionará a Morena por retirarse de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral admitió la renuncia de Morena a las elecciones sin imponer sanciones, destacando vacíos en la
Eva Copa junto con militantes de Morena. ERBOL / ERBOL

BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación,
Aeronave de BoA Internet / ANF

TSE despliega 182 puntos informativos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral implementa 182 puntos informativos en zonas urbanas y rurales para garantizar acceso a información oficial
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / ABI

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral mantiene la fecha del segundo debate presidencial, que abordará economía, salud, educación y seguridad ciudadana,
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en Sucre

El presidente Luis Arce lidera los actos centrales del Bicentenario de Bolivia en Sucre, con protocolo, discursos y conciertos
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. APG / URGENTE.BO

Santa Cruz recomienda retomar clases presenciales con bioseguridad

El Sedes sugiere el regreso a aulas tras descenso de sarampión, con filtros sanitarios y vacunación obligatoria para menores
Imagen referencial de campaña contra la poliomielitis Información de autor no disponible / ABI

Detienen a juez de La Paz por caso consorcio judicial

Un juez del TDJ de La Paz fue aprehendido por su presunta vinculación al caso consorcio, una red de
El juez implicado es conducido a celdas policiales Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Defensa de Leopoldo Fernández pedirá reparación por juicio anulado

La defensa de Leopoldo Fernández anunció que solicitará reparación económica y moral tras la anulación del juicio por los
Exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández. Información de autor no disponible / ANF