Escalona reduce un 60% las ocupaciones ilegales con plan antiokupas

El Ayuntamiento de Escalona logró reducir las ocupaciones ilegales en un 60% con medidas como tapiar viviendas vacías, asesoramiento jurídico gratuito y colaboración con la Guardia Civil.
xataka.com

Escalona reduce un 60% las ocupaciones ilegales con su plan antiokupas

El Ayuntamiento asume costes judiciales y tapió 50 viviendas vacías. El municipio toledano de 3.800 habitantes combate el problema desde 2021 con asesoramiento gratuito y medidas exprés.

«No hay excusas para la ocupación ilegal»

El alcalde de Escalona, Álvaro Gutiérrez (PSOE), impulsó en 2021 un Plan Municipal contra la Ocupación Ilegal que incluye una oficina de asesoramiento jurídico gratuito. «El objetivo es actuar en las primeras 48 horas para lograr desalojos exprés», explica el Consistorio. La medida ha reducido las ocupaciones un 65% desde su pico más alto.

Tapiar para disuadir

La ordenanza local obliga a tapiar ventanas y puertas de viviendas vacías, especialmente las de bancos o fondos de inversión. En 2023 ya se habían sellado 50 casas. «El tapiado es el último recurso si no se alquilan socialmente», aclara el Ayuntamiento. Las entidades que incumplen enfrentan multas.

Guardia Civil y cortes de suministro

El plan incluye colaboración con la Guardia Civil y seguridad privada para vigilancia, además de acuerdos con empresas para cortar suministros ilegales. En mayo, el Ayuntamiento añadió un servicio para asumir costes notariales y judiciales de los vecinos afectados.

Un pueblo con picos de 25.000 habitantes

Escalona sufre oscilaciones demográficas —de 3.400 empadronados a 25.000 residentes temporales— y llegó a tener 130 viviendas ocupadas, según la SER. El alcalde denuncia casos de «okupas de temporada que usan las casas como segundas residencias».

Menos delitos y más controles

El balance municipal muestra un 70% menos de delitos vinculados a ocupaciones desde 2023. La estrategia combina prevención (tapiados), agilidad legal y reforzamiento policial, aunque el Consistorio insiste en que «la prioridad es el alquiler social».

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título