EEUU retira a 700 marines de Los Ángeles tras protestas migratorias

El Pentágono retira a 700 marines tras mes y medio en Los Ángeles, mientras el gobernador de California critica la decisión de Trump como "teatro político".
FAZ.NET

EEUU retira a 700 marines de Los Ángeles tras protestas migratorias

El Pentágono defiende el despliegue ordenado por Trump. Las tropas se retiran tras mes y medio en la ciudad, donde colaboraron con la Guardia Nacional. El gobernador de California critica el «teatro político» del expresidente.

«Presencia clave para restaurar el orden»

El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, justificó el envío de los marines: «Su visibilidad fue crucial para proteger el Estado de derecho». Los 700 efectivos abandonarán la ciudad este martes, tras la retirada previa de 2.000 guardias nacionales. Según el diario local Los Angeles Times, muchos soldados «no tenían tareas asignadas» en las últimas semanas.

Críticas desde California

El gobernador Gavin Newsom acusó a Trump de usar a la Guardia Nacional —normalmente bajo mando estatal— para «montar un espectáculo» en lugar de combatir incendios o narcotráfico. La alcaldesa Karen Bass y Newsom denunciaron que el expresidente excedió sus competencias, aunque un tribunal federal avaló su decisión.

De protestas a bases militares

Los disturbios, desencadenados por la política migratoria de Trump, disminuyeron hace cuatro semanas. La mayoría de los soldados permanecían en bases del condado de Orange desde que terminó el toque de queda el 17 de junio. Su misión se limitó a custodiar edificios federales y apoyar arrestos de ICE, sin intervenir directamente en las manifestaciones.

Una batalla por las «ciudades santuario»

Trump envió las tropas a Los Ángeles —que se declara refugio para migrantes indocumentados— como parte de su enfrentamiento con gobiernos locales que rechazan colaborar con ICE. El Pentágono insiste en que el operativo «envió un mensaje claro contra la impunidad».

¿Legado o campaña?

La retirada de tropas cierra un capítulo controvertido, pero refleja la polarización en EEUU sobre migración y uso de fuerzas armadas. El impacto real del operativo sigue en debate, con críticos que lo ven como una maniobra electoralista y defensores que lo consideran una medida de seguridad necesaria.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.