Dirigentes evistas rechazan llamado de Arce a unir izquierda

Gladys Quispe descalifica al presidente Luis Arce y tilda de 'ladrón' del MAS, profundizando la fractura en el oficialismo a tres semanas de los comicios.
El Deber

Dirigentes evistas rechazan llamado de Arce a unir a la izquierda electoral

Gladys Quispe tildó al presidente de «ladrón» del MAS. La fractura en el oficialismo se profundiza a tres semanas de los comicios. Arce busca convergencia ante el desplome de su candidato, que no supera el 3% en encuestas.

«¿Quién carajo es usted para llamar a la unidad?»

La jefa de bancada evista, Gladys Quispe, descalificó públicamente el pedido de Luis Arce: «Usted es un ladrón que se apropió del MAS». El presidente había convocado a una reunión este jueves con facciones disidentes, incluida la de Evo Morales, para evitar una «derrota electoral» el 17 de agosto.

Las cifras que alarman al arcisimo

Eduardo Del Castillo, candidato oficialista, ocupa el penúltimo lugar en preferencia electoral (3%), según cinco encuestas recientes. Los legisladores arcistas insisten en que solo una alianza podría movilizar al electorado indeciso, pero Morena y Alianza Popular ya descartaron sumarse al MAS.

La sombra de Evo Morales

Jorge Richter, exvocero de Arce y ahora candidato de Morena, acusó: «El presidente busca bloquear cualquier retorno político de Morales». Mientras, el exministro Félix Patzi (Alianza Popular) postergó su decisión sobre la reunión, pendiente de consultas internas. Se reveló que seis evistas figuran en listas de Morena.

Grietas en el instrumento político

El MAS llegará dividido en tres corrientes a los comicios: arcistas, evistas y disidentes que conformaron nuevos partidos. Esta fragmentación reproduce la pugna por el control del movimiento fundado por Morales en 1995, agudizada desde la ruptura pública entre Arce y el expresidente en 2023.

Sin puentes a tres semanas de la elección

El llamado a la unidad parece naufragar ante el rechazo abierto de los evistas y la desconfianza de las otras facciones. Los analistas anticipan que esta división beneficiará a fuerzas opositoras en un escenario donde ningún candidato oficialista logra capitalizar el electorado histórico del MAS.

TSJ emplaza a candidatos presidenciales a debatir sobre reforma judicial

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, convoca a un debate público el 11 de agosto para que candidatos presidenciales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Evo Morales impulsa campaña por el voto nulo en Bolivia

El expresidente boliviano promueve el voto nulo como protesta ante las elecciones del 17 de agosto, tras su inhabilitación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Conductor ebrio atropella peatones en desfile de Shinahota

Tres personas resultaron heridas tras ser embestidas por un vehículo del transporte público durante los actos del Bicentenario en
Conductor fue capturado por civiles tras el accidente Información de autor no disponible / Unitel Digital

Albañil fallece electrocutado en obra en Santa Cruz

Un hombre de 50 años murió al tocar cables de alta tensión mientras trabajaba en su propiedad. La Fiscalía
Personal policial en el lugar del accidente Iván Najaya / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desafíos económicos del próximo Gobierno boliviano en 2025

Analista advierte sobre la necesidad de controlar la inflación y reducir el déficit público en Bolivia, con un enfoque
El presidente Luis Arce iza la bandera en la plaza Murillo. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Niño de seis años desaparece al subir a micro en Santa Cruz

Johan Keylor Altamirano Paulos, de seis años, desapareció tras viajar solo en transporte público en Santa Cruz de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TÜV Rheinland prueba lavavajillas con suciedad estandarizada

El laboratorio alemán TÜV Rheinland evalúa lavavajillas bajo la norma EN 60436, utilizando suciedades estandarizadas para medir eficiencia energética
Imagen sin título Lando Hass / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra